VBScript En La Educación Del Arquitecto: Estrategias y métodos durante y después de la implementación
Descripción del Articulo
        La implementación de Rhinoscript en facultades de arquitectura en Latinoamérica se realizó en Santiago de Chile (2006, 2007) y Lima (2008), estableciendo algunos criterios para explorar formas complejas usando la programación, con estudiantes de pregrado bajo estrategias de postgrado. Después de doc...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605199 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/605199 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Digital Education End User Programming Rhinoscripting VBScript https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | La implementación de Rhinoscript en facultades de arquitectura en Latinoamérica se realizó en Santiago de Chile (2006, 2007) y Lima (2008), estableciendo algunos criterios para explorar formas complejas usando la programación, con estudiantes de pregrado bajo estrategias de postgrado. Después de documentar los resultados de las dos primeras experiencias [1], se hallaron métodos que se usaron durante la implementación. El objetivo es evidenciar como las experiencias llevadas a cabo pueden aplicarse a otros contextos regionales, proponiendo tipologías para empezar y recursos disponibles que permitan a los estudiantes desarrollar por si mismos nuevas exploraciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            