Plan de marketing para reposicionar Osteovit Polvo
Descripción del Articulo
El producto Osteovit Polvo representa a la compañía 568,000 soles al año, lo que significa el 3.77% de participación de mercado total de calcios que es 15 millones de soles. Se lanzó a finales del año 2011 como extensión de la línea Osteovit con la expectativa de ganar mayor participación en esta cl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583898 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/583898 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Posicionamiento Estrategias de marketing Medicamentos Tesis |
| Sumario: | El producto Osteovit Polvo representa a la compañía 568,000 soles al año, lo que significa el 3.77% de participación de mercado total de calcios que es 15 millones de soles. Se lanzó a finales del año 2011 como extensión de la línea Osteovit con la expectativa de ganar mayor participación en esta clase terapéutica pero su desarrollo ha sido poco significativo, por el lado de las prescripciones representa 1.88% de participación entre más de 20 competidores. Por ello, es que se encuentra un problema a resolver e identificar dónde está la dificultad y dar los lineamientos estratégicos para reposicionar el producto Osteovit Polvo y así lograr los objetivos trazados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).