La construcción del punto de vista en el tratamiento informativo sobre conflictos socioambientales. Análisis de los diarios El Comercio y La República en el caso Repsol entre el 16 de enero y 14 de abril de 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación examina la construcción del punto de vista en el tratamiento informativo a partir de los relatos informativos de los diarios El Comercio y La República durante la cobertura que realizaron ambos medios sobre el derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla entre el 16 de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672030 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/672030 http://hdl.handle.net/10757/672030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Punto de vista Conflictos socioambientales Mediatización Tratamiento informativo Point of view Socio-environmental conflicts Mediatization Informational treatment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación examina la construcción del punto de vista en el tratamiento informativo a partir de los relatos informativos de los diarios El Comercio y La República durante la cobertura que realizaron ambos medios sobre el derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla entre el 16 de enero de 2022 y el 14 de abril de 2022. En este trabajo se analizan y exploran los relatos informativos de ambos medios y la construcción de su punto de vista plasmado implícitamente a partir de categorías de análisis que permiten identificarlo. Esta investigación explora a través de una herramienta con 7 categorías de análisis las diversas variables en los relatos como las fuentes utilizadas, enfoque del relato, la puesta en escena del apoyo visual, la importancia otorgada al relato por parte del diario, género periodístico, los personajes utilizados y las denominaciones a los mismos. Este trabajo presenta los conceptos de tratamiento periodístico, construcción del punto de vista, conflictos socioambientales y periodismo socioambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).