A noção de experiência na sociologia bourdieusiana: com e para além de Bourdieu

Descripción del Articulo

Frente a los debates sobre la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y a la crítica de que su consolidación limita la sociología al estudio de esos espacios, este artículo tiene como objetivo: a) demostrar que dicha formulación teórica y su programa investigativo no impidieron que Bourdieu propusie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moraes, Weslley Daniel Bueno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2389
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoria dos campos
habitus
pontos de vista
experiência
Teoría de los campos
puntos de vista
experiencia
Field theory
points of view
experience
Descripción
Sumario:Frente a los debates sobre la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y a la crítica de que su consolidación limita la sociología al estudio de esos espacios, este artículo tiene como objetivo: a) demostrar que dicha formulación teórica y su programa investigativo no impidieron que Bourdieu propusiera otros enfoques de investigación; y b) evidenciar que las experiencias de los agentes constituyen un objeto pertinente para él. A través de una lectura interpretativa que articula la fundamentación conceptual del habitus y los libros La miseria del mundo y Los herederos, se destaca la potencialidad empírica de la noción de experiencia. A partir de ello, se fomenta la discusión de una perspectiva orientada al examen de esa dimensión de la práctica, al proponerla como una sociología bourdieusiana de la experiencia. La principal contribución del texto consiste en explorar las posibilidades analíticas de dicha noción, algo hasta ahora poco tematizado en los estudios sobre la obra del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).