Proyecto BambuFit
Descripción del Articulo
Hoy en día, el número de personas que utilizan la bicicleta para sus traslados urbanos cotidianos han aumentado. Afectados por la pandemia ocasionada, el tráfico existente y el aumento de accidentes automovilísticos, muchos limeños han optado por considerar la bicicleta como su principal medio de tr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Productos eco amigables Emprendimiento Transporte no motorizado Pymes Sustainability Eco friendly products Entrepreneurship Non-motorized transport http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día, el número de personas que utilizan la bicicleta para sus traslados urbanos cotidianos han aumentado. Afectados por la pandemia ocasionada, el tráfico existente y el aumento de accidentes automovilísticos, muchos limeños han optado por considerar la bicicleta como su principal medio de transporte. Sin embargo, esta crisis sanitaria ha creado un espacio para reflexionar y tener mayor consciencia ambiental. El desarrollo industrial, el aumento de sustancias contaminantes, el excesivo uso del plástico y la contaminación del agua, han contribuido a la degeneración ambiental. No obstante, el hombre ha descubierto materiales sustitutos capaces de reducir el impacto ambiental como el bambú, el cual es un material muy resistente y de calidad. Esta planta es utilizada mayormente en actividades de construcción y por artesanos. En este sentido, nace BambuFit, el cual tiene como objetivo principal contribuir al medio ambiente a través de productos más sostenibles y de brindar al consumidor la oportunidad de mejorar su estilo de vida a uno más saludable. BambuFit ofrece la solución desarrollando una bicicleta con marco de Bambú, resistente y más ecológica que una bicicleta común. El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación es argumentar la viabilidad del proyecto BambuFit, y demostrar a través de un análisis de las proyecciones financieras, las proyecciones de ventas e indicadores financieros si se deberá ejecutar o no el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).