Análisis de herramientas y métodos de planificación estratégica para mejorar el posicionamiento de la empresa J&S Net Plus S.A.C.
Descripción del Articulo
        En la actualidad, las telecomunicaciones se posicionan como un pilar fundamental en la interconexión global, las cuales han revolucionado la forma en que nos conectamos y operamos en esta sociedad. Este dinámico rubro abarca una amplia gama de servicios y tecnologías que facilitan la comunicación en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675555 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675555 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Telecomunicaciones Plan estratégico Microempresa Mercado Telecommunications Strategic plan Microenterprise Market https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | En la actualidad, las telecomunicaciones se posicionan como un pilar fundamental en la interconexión global, las cuales han revolucionado la forma en que nos conectamos y operamos en esta sociedad. Este dinámico rubro abarca una amplia gama de servicios y tecnologías que facilitan la comunicación entre individuos, empresas y dispositivos en todo el mundo. Dentro de este vasto ecosistema, las empresas desempeñan un papel crucial al ofrecer soluciones específicas y personalizadas a distintos segmentos de mercado. Sin embargo, para destacar en un entorno competitivo y diversificado, las empresas deben contar con un plan estratégico sólido que les permita no solo competir, sino también crecer y expandirse de manera sostenible. En este contexto, el presente estudio se enfoca en examinar diversos modelos, metodologías y herramientas destinadas al desarrollo y ejecución de planes estratégicos eficaces. El objetivo esencial radica no solo en analizar, sino también en la comprender y aplicar estas herramientas en una microempresa que posee apenas el 1% de participación en el mercado competitivo de las telecomunicaciones. Esta investigación muestra como un plan estratégico bien estructurado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. El plan estratégico proporciona una dirección clara y una hoja de ruta para expandir gradualmente la participación en el mercado. Además, al adaptarse de manera ágil a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechar las oportunidades emergentes, la microempresa puede aumentar su relevancia y competitividad, incluso frente a competidores más grandes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).