Plan de negocio de una empresa de administración de inmuebles para oficinas subprime en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como materia de investigación determinar la rentabilidad y la viabilidad para implementar una empresa especializada en administración integral de inmuebles dirigido a edificios de oficinas subprime en la ciudad de Lima; brindando servicios como: administración integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoro Llamosas, Sergio Humberto, Pereyra Arevalo, Ricardo José, Seguin La Rosa, Amelia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficinas subprime
Administración integral de inmuebles
Eficiencia operativa
Inmueble
Subprime offices
Comprehensive property management
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como materia de investigación determinar la rentabilidad y la viabilidad para implementar una empresa especializada en administración integral de inmuebles dirigido a edificios de oficinas subprime en la ciudad de Lima; brindando servicios como: administración integral, conserjería, vigilancia, limpieza patrimonial, jardinería, mantenimiento integral del inmueble; además, el staff conformado por especialistas en el rubro de construcción e inmobiliario con la meta de maximizar la eficiencia operativa del inmueble y le mientras se minimizan los impactos ambientales, además de implementar recursos digitales para manejar información de manera oportuna y transparente. La investigación de la situación del mercado se inició utilizando el análisis Pestel, el cual mostró un escenario favorable para la diversificación de la inversión empresarial en los sectores inmobiliario, hotelería retail e industrial, además, se encontraron también factores económicos, sociales, legales y tecnológicos, que ofrecen un entorno actual favorable para el desarrollo del plan propuesto. Asimismo, empleando el análisis de las cinco fuerzas de Porter se determinó una alta atractividad del sector para el desarrollo de servicios de administración integral de inmuebles. En el plan de marketing se definen las acciones estratégicas para posicionarse cómo un servicio innovador y diferenciado, así como para conseguir captar el mercado meta de 7 edificios. Con respecto a los procesos de ejecución del servicio se enfocan en la generación de valor y uso eficiente de los recursos tecnológicos, energéticos e hídricos. Finalmente, en base a la evaluación Económico Financiera concluye que el modelo de negocio propuesto requerirá una inversión de S/ 550,000.00 soles, obteniendo un VAN de S/. 1,596,376.28 y una TIR de 68%, con un periodo de recuperación en el escenario de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).