Análisis de la estabilidad de la Regla de Teylor para Peru, durante el período de 2003-2019
Descripción del Articulo
EL presente trabajo analiza la estabilidad de la regla de Taylor para la economía peruana para el periodo 2003-2019, analizando los efectos de la gran recesión de Estados Unidos. La evidencia empírica muestra que, los parámetros de la regla de Taylor en el Perú han cambiado luego de la crisis sub pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676194 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regla de Taylor Política monetaria Gran recesión Crisis sub prime Taylor rule Monetary policy Great Recession Subprime crisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | EL presente trabajo analiza la estabilidad de la regla de Taylor para la economía peruana para el periodo 2003-2019, analizando los efectos de la gran recesión de Estados Unidos. La evidencia empírica muestra que, los parámetros de la regla de Taylor en el Perú han cambiado luego de la crisis sub prime, lo cual significaría el cambio en la forma en realizar la política monetaria en el Perú. Para comprobar esta hipótesis se plantea el modelo de un Var estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).