Incremento de la disponibilidad del equipo de corte y empaque de láminas de polipropileno mediante los pilares de Mantenimiento Autónomo y Preventivo del TPM en una empresa del sector plástico

Descripción del Articulo

En este trabajo, se aborda la mejora de la disponibilidad de equipos en la estación de corte de láminas de polipropileno en una empresa del sector plástico. El objetivo principal es incrementar la disponibilidad de estos equipos mediante la implementación de los pilares de Mantenimiento Autónomo y P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Caiña, Guido Hernan, Garcia Guerrero, Gianni Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Total Productive Maintenance
Equipment availability
Autonomous Maintenance
Preventive Maintenance & plastic sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo, se aborda la mejora de la disponibilidad de equipos en la estación de corte de láminas de polipropileno en una empresa del sector plástico. El objetivo principal es incrementar la disponibilidad de estos equipos mediante la implementación de los pilares de Mantenimiento Autónomo y Preventivo del TPM (Total Productive Maintenance), reduciendo paradas no planificadas y optimizando el rendimiento operativo. Para cumplir con este objetivo, se empleó una metodología de diagnóstico que identificó las principales causas de fallas, incluyendo el sobrecalentamiento de motores y la falta de lubricación en rodamientos, que afectan la eficiencia del proceso. A través de herramientas como el análisis de Pareto y gráficos de control, se priorizaron las intervenciones necesarias. Los resultados muestran que, tras la implementación del TPM, la disponibilidad del equipo aumentó en un 2.94%, pasando de un 81.73% en 2022 a un 84.8% en 2023. Este incremento implica una reducción significativa en el tiempo de inactividad, optimizando la capacidad de producción y contribuyendo al logro de los objetivos de sostenibilidad de la empresa. Las conclusiones sugieren que el enfoque en el Mantenimiento Autónomo y Preventivo es efectivo para mejorar la disponibilidad de equipos, recomendando la extensión de esta metodología a otras áreas de producción. Además, se plantea la necesidad de monitorear constantemente las métricas de disponibilidad y realizar ajustes continuos en el plan de mantenimiento para asegurar un rendimiento óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).