Implementación del módulo de digitalización automatizada de datos a través de reconocimiento óptico de caracteres para el sistema de tributación digital en Estados Unidos
Descripción del Articulo
El proceso de declaración de impuestos en los Estados Unidos se caracteriza por su extensa documentación, complejidad normativa y los desafíos que plantea a los contribuyentes. Este estudio aborda la problemática que enfrentan los declarantes, destacando la necesidad de simplificar y optimizar este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración de impuestos Servicios de declaración en línea Software como servicio Reconocimiento óptico de caracteres Tax filing Online tax-filing Software as a service Optical character recognition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El proceso de declaración de impuestos en los Estados Unidos se caracteriza por su extensa documentación, complejidad normativa y los desafíos que plantea a los contribuyentes. Este estudio aborda la problemática que enfrentan los declarantes, destacando la necesidad de simplificar y optimizar este proceso. Para mitigar la complejidad tributaria, muchos contribuyentes recurren a servicios de asesoramiento, incluyendo sistemas de declaración en línea respaldados por expertos. La organización analizada en esta tesis ofrece un servicio de declaración de impuestos basado en un sistema Software como Servicio (SaaS). Durante dos décadas, ha centrado sus esfuerzos en mejorar la eficiencia del proceso de registro de información, reconocido como un punto crítico donde los usuarios suelen abandonar el sistema. Este estudio se enfoca en la evaluación de tecnologías emergentes, particularmente el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), como una solución para agilizar la importación de datos fiscales. La implementación del OCR puede reducir significativamente la carga de trabajo manual, pero se subraya la importancia de una revisión humana y otros factores. El objetivo es explorar el impacto de esta tecnología en el proceso de declaración de impuestos y analizar los factores clave para su éxito. Al hacerlo, este estudio contribuye al conocimiento sobre cómo las innovaciones tecnológicas pueden mejorar la eficiencia y la experiencia del contribuyente en un ámbito de importancia crucial. El análisis de esta implementación y sus implicaciones puede arrojar luz sobre cómo simplificar un proceso tributario oneroso y brindar beneficios tanto a los ciudadanos como a las entidades fiscales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).