Propuesta de mejora a la gestión de proveedores de Proyectos Ambercrest
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional toma como caso de estudio a la empresa Proyectos Ambercrest, la cual desde hace más de 20 años brinda los servicios de diseño e implementación de ambientes e interiores de oficinas, con altos estándares de calidad y compromiso con sus clientes; sin emba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | proveedores procesos diseño gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional toma como caso de estudio a la empresa Proyectos Ambercrest, la cual desde hace más de 20 años brinda los servicios de diseño e implementación de ambientes e interiores de oficinas, con altos estándares de calidad y compromiso con sus clientes; sin embargo, se han identificado casos en que el desempeño operativo de los proveedores con los que conjuntamente brinda los servicios citados anteriormente, influye en el desarrollo integral de los proyectos que contrata, por lo que esta situación se torna problemática y se concluye que la gestión de proveedores es una actividad clave de gran importancia que no se está realizando efectivamente. Este trabajo se basa en proponer alternativas de solución a la situación problemática, como cambios estructurales en la organización e incorporación de personal especializado, creación de programas de fidelización con proveedores o toma de decisiones de asociación estratégica con proveedores; asimismo se realiza una evaluación comparativa utilizando indicadores financieros y no financieros como criterios de viabilidad, plazos, entre otros. El desenlace de este trabajo de estudio concluye con la elección de la alternativa que involucra cambios estructurales en el organigrama de la empresa y la incorporación de personal especializado que atienda exclusivamente la gestión con los proveedores en función de ofrecer el mejor servicio integral para los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).