Enfermedad periodontal asociada al tratamiento oncológico no quirúrgico: una revisión de la bibliografía

Descripción del Articulo

Antecedentes: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial caracterizada por la pérdida de soporte de los dientes. Esta puede agravarse dependiendo de la condición sistémica de los pacientes; en situaciones tales como el tratamiento oncológico, los procedimientos pueden alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Huallpa, Danna Isabella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antineoplásico
Radioterapia
Enfermedad periodontal
Neoplasias
Periodontitis
Antineoplastic agents
Radiotherapy
Periodontal disease
Neoplasms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial caracterizada por la pérdida de soporte de los dientes. Esta puede agravarse dependiendo de la condición sistémica de los pacientes; en situaciones tales como el tratamiento oncológico, los procedimientos pueden alterar las estructuras de soporte periodontal. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo revisar en la literatura la asociación de la enfermedad periodontal con el tratamiento oncológico. Materiales y Métodos: Para la presente revisión se realizó una búsqueda en las bases de datos (Scielo y MEDLINE) utilizando las palabras clave para Scielo: agentes antineoplásicos, radioterapia, enfermedad periodontal, neoplasias, periodontitis y para la base de datos MEDLINE: “antineoplastic agents”, “radiotherapy”, “periodontal disease”, “neoplasms” y “periodontitis”. Las investigaciones consultadas para el presente artículo de acuerdo con los criterios de inclusión fueron revisiones sistemáticas, metal-análisis, estudios experimentales, observacionales y descriptivos, priorizando los artículos de los últimos 7 años, no se hizo restricciones en el idioma, se excluyeron estudios en animales. Conclusiones: El tratamiento oncológico genera un estado proinflamatorio celular que agudiza la enfermedad periodontal incrementando el riesgo de destrucción en los tejidos periodontales. Por ello, se recomienda un manejo clínico adecuado que controle los efectos adversos al periodonto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).