Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo

Descripción del Articulo

Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana, Fuentes Chumbes, Gisela Atanasia, Garcés, Karen, León Zevallos, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/614054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/614054
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cacao
Exportación
Planificación estratégica
Cooperativas
Negocios Internacionales
Huánuco (Perú : Dpto.)
Perú
id UUPC_81cfc99bb7f3612c29030c59ff6147be
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/614054
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
title Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
spellingShingle Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana
Cacao
Exportación
Planificación estratégica
Cooperativas
Negocios Internacionales
Huánuco (Perú : Dpto.)
Perú
title_short Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
title_full Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
title_fullStr Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
title_full_unstemmed Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
title_sort Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo
author Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana
author_facet Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana
Fuentes Chumbes, Gisela Atanasia
Garcés, Karen
León Zevallos, Luis Enrique
author_role author
author2 Fuentes Chumbes, Gisela Atanasia
Garcés, Karen
León Zevallos, Luis Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Esparta Sánchez, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana
Fuentes Chumbes, Gisela Atanasia
Garcés, Karen
León Zevallos, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Exportación
Planificación estratégica
Cooperativas
Negocios Internacionales
Huánuco (Perú : Dpto.)
Perú
topic Cacao
Exportación
Planificación estratégica
Cooperativas
Negocios Internacionales
Huánuco (Perú : Dpto.)
Perú
description Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplimiento de las cuotas de ventas internacionales en los tiempos establecidos en los contratos de compra y venta. La hipótesis desarrollada es la influencia que ejerce la gestión del proceso de acopio del cacao en el volumen de ventas internacionales en el caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. El objetivo general es determinar el impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. La justificación está fundamentada en el valor que tiene el cacao para el desarrollo socio - económico de las diversas cooperativas y a la vez nos permitirá identificar posibles causas que impactan en la gestión de acopio tales como: procesos inadecuados de acopio, falta de compromiso por parte de los agricultores, deficiencias a nivel directivo, falta de capacitación del personal, y/o falta de tecnología. Se empleó una metodología sustantiva de nivel descriptivo, ya que se describe y analiza cada uno de los procesos de acopio de las exportadoras antes mencionadas, análisis e interpretación de las exportaciones internacionales del cacao durante los últimos cinco. Del mismo modo, el estudio se basa en fuentes primarias y secundarias. A su vez el nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar causas y efectos. El diseño de investigación es no experimental. Esta investigación será un aporte fundamental para el estudio de los procesos de acopio y demás factores que pudiesen incidir en las ventas internacionales de cacao.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-22T00:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-22T00:16:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/614054
url http://hdl.handle.net/10757/614054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/1/LEON_ZL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/2/LEON_ZL.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/3/LEON_ZL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/4/Le%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/6/LEON_ZL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/8/LEON_ZL.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/9/Le%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/11/LEON_ZL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/12/Le%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
ae24f39add8ea846f49e5bbd76f1ca8c
3702d50b3b08010f75396ba148653287
2fb49b07fe36436f20a7d8cecbde244a
8f26f855a3119aabf2dd8afaa67203d6
7d8eb4f290d057a97f7caec8c9d0e7c6
fb696690a843b2b64448e97e66121a09
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
1a0e474b897ecab9a65dea1589c425e8
11345d1259080a20a7056ed87c13121a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089531969601536
spelling Esparta Sánchez, Miguel Angeld70e3c9cfc9708f754b37fdf189fe21e-1a12eb4d6b7ffb85cb087356f7352a2e4-1371bb16721e221fb279989cb0ce6bd04-134e963f90666d58fd132637e9b3b9e5c-1Bonilla Aliaga, Fiorella TatianaFuentes Chumbes, Gisela AtanasiaGarcés, KarenLeón Zevallos, Luis Enrique2016-06-22T00:16:32Z2016-06-22T00:16:32Z2016-01-01http://hdl.handle.net/10757/614054Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplimiento de las cuotas de ventas internacionales en los tiempos establecidos en los contratos de compra y venta. La hipótesis desarrollada es la influencia que ejerce la gestión del proceso de acopio del cacao en el volumen de ventas internacionales en el caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. El objetivo general es determinar el impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. La justificación está fundamentada en el valor que tiene el cacao para el desarrollo socio - económico de las diversas cooperativas y a la vez nos permitirá identificar posibles causas que impactan en la gestión de acopio tales como: procesos inadecuados de acopio, falta de compromiso por parte de los agricultores, deficiencias a nivel directivo, falta de capacitación del personal, y/o falta de tecnología. Se empleó una metodología sustantiva de nivel descriptivo, ya que se describe y analiza cada uno de los procesos de acopio de las exportadoras antes mencionadas, análisis e interpretación de las exportaciones internacionales del cacao durante los últimos cinco. Del mismo modo, el estudio se basa en fuentes primarias y secundarias. A su vez el nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar causas y efectos. El diseño de investigación es no experimental. Esta investigación será un aporte fundamental para el estudio de los procesos de acopio y demás factores que pudiesen incidir en las ventas internacionales de cacao.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCacaoExportaciónPlanificación estratégicaCooperativasNegocios InternacionalesHuánuco (Perú : Dpto.)PerúImpacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesMuestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplimiento de las cuotas de ventas internacionales en los tiempos establecidos en los contratos de compra y venta. La hipótesis desarrollada es la influencia que ejerce la gestión del proceso de acopio del cacao en el volumen de ventas internacionales en el caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. El objetivo general es determinar el impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. La justificación está fundamentada en el valor que tiene el cacao para el desarrollo socio - económico de las diversas cooperativas y a la vez nos permitirá identificar posibles causas que impactan en la gestión de acopio tales como: procesos inadecuados de acopio, falta de compromiso por parte de los agricultores, deficiencias a nivel directivo, falta de capacitación del personal, y/o falta de tecnología. Se empleó una metodología sustantiva de nivel descriptivo, ya que se describe y analiza cada uno de los procesos de acopio de las exportadoras antes mencionadas, análisis e interpretación de las exportaciones internacionales del cacao durante los últimos cinco. Del mismo modo, el estudio se basa en fuentes primarias y secundarias. A su vez el nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar causas y efectos. El diseño de investigación es no experimental. Esta investigación será un aporte fundamental para el estudio de los procesos de acopio y demás factores que pudiesen incidir en las ventas internacionales de cacao.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseORIGINALLEON_ZL.pdfLEON_ZL.pdfapplication/pdf896891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/1/LEON_ZL.pdfae24f39add8ea846f49e5bbd76f1ca8cMD51trueLEON_ZL.epubLEON_ZL.epubapplication/epub1220209https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/2/LEON_ZL.epub3702d50b3b08010f75396ba148653287MD52false2086-01-01LEON_ZL.docxLEON_ZL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2139042https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/3/LEON_ZL.docx2fb49b07fe36436f20a7d8cecbde244aMD53falseLeón.pdfLeón.pdfapplication/pdf1187045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/4/Le%c3%b3n.pdf8f26f855a3119aabf2dd8afaa67203d6MD54falseTEXTLEON_ZL.pdf.txtLEON_ZL.pdf.txtExtracted Texttext/plain47930https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/6/LEON_ZL.pdf.txt7d8eb4f290d057a97f7caec8c9d0e7c6MD56false2086-01-01LEON_ZL.docx.txtLEON_ZL.docx.txtExtracted texttext/plain46233https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/8/LEON_ZL.docx.txtfb696690a843b2b64448e97e66121a09MD58falseLeón.pdf.txtLeón.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/9/Le%c3%b3n.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILLEON_ZL.pdf.jpgLEON_ZL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16954https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/11/LEON_ZL.pdf.jpg1a0e474b897ecab9a65dea1589c425e8MD511falseLeón.pdf.jpgLeón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg188585https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614054/12/Le%c3%b3n.pdf.jpg11345d1259080a20a7056ed87c13121aMD512falseCONVERTED2_312713410757/614054oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6140542025-07-20 20:36:58.732Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).