Impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales - Caso Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo

Descripción del Articulo

Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Aliaga, Fiorella Tatiana, Fuentes Chumbes, Gisela Atanasia, Garcés, Karen, León Zevallos, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/614054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/614054
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cacao
Exportación
Planificación estratégica
Cooperativas
Negocios Internacionales
Huánuco (Perú : Dpto.)
Perú
Descripción
Sumario:Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplimiento de las cuotas de ventas internacionales en los tiempos establecidos en los contratos de compra y venta. La hipótesis desarrollada es la influencia que ejerce la gestión del proceso de acopio del cacao en el volumen de ventas internacionales en el caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. El objetivo general es determinar el impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. La justificación está fundamentada en el valor que tiene el cacao para el desarrollo socio - económico de las diversas cooperativas y a la vez nos permitirá identificar posibles causas que impactan en la gestión de acopio tales como: procesos inadecuados de acopio, falta de compromiso por parte de los agricultores, deficiencias a nivel directivo, falta de capacitación del personal, y/o falta de tecnología. Se empleó una metodología sustantiva de nivel descriptivo, ya que se describe y analiza cada uno de los procesos de acopio de las exportadoras antes mencionadas, análisis e interpretación de las exportaciones internacionales del cacao durante los últimos cinco. Del mismo modo, el estudio se basa en fuentes primarias y secundarias. A su vez el nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar causas y efectos. El diseño de investigación es no experimental. Esta investigación será un aporte fundamental para el estudio de los procesos de acopio y demás factores que pudiesen incidir en las ventas internacionales de cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).