Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.

Descripción del Articulo

Esta investigación, se enfoca en la mejora del cumplimiento de entregables en proyectos de ingeniería para empresas consultoras mineras en Lima, Perú. La investigación se centra en la aplicación de la metodología del "Last Planner System" (LPS) como una solución efectiva para abordar la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenas Vilca, Heiidy Shessira, Espinoza Huincho, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación de actividades
Consultoría minera
Cumplimiento de entregables
Gestión de proyectos
Last Planner System
LPS
Proyectos de ingeniería
Activity programming
Mining consulting
Compliance with deliverables
Project management
Engineering projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_80558cccc66e74f5f7f1e2ed4c774059
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670639
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for a procedure to enhance deliverable compliance percentage using the Last Planner System methodology in engineering projects for mining consulting firms in Lima, Peru
title Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
spellingShingle Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
Cadenas Vilca, Heiidy Shessira
Programación de actividades
Consultoría minera
Cumplimiento de entregables
Gestión de proyectos
Last Planner System
LPS
Proyectos de ingeniería
Activity programming
Mining consulting
Compliance with deliverables
Project management
Engineering projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
title_full Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
title_fullStr Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
title_full_unstemmed Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
title_sort Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.
author Cadenas Vilca, Heiidy Shessira
author_facet Cadenas Vilca, Heiidy Shessira
Espinoza Huincho, Jorge Enrique
author_role author
author2 Espinoza Huincho, Jorge Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinostroza Aquino, Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadenas Vilca, Heiidy Shessira
Espinoza Huincho, Jorge Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Programación de actividades
Consultoría minera
Cumplimiento de entregables
Gestión de proyectos
Last Planner System
LPS
Proyectos de ingeniería
Activity programming
Mining consulting
Compliance with deliverables
Project management
Engineering projects
topic Programación de actividades
Consultoría minera
Cumplimiento de entregables
Gestión de proyectos
Last Planner System
LPS
Proyectos de ingeniería
Activity programming
Mining consulting
Compliance with deliverables
Project management
Engineering projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Esta investigación, se enfoca en la mejora del cumplimiento de entregables en proyectos de ingeniería para empresas consultoras mineras en Lima, Perú. La investigación se centra en la aplicación de la metodología del "Last Planner System" (LPS) como una solución efectiva para abordar la problemática identificada. A través de encuestas a gestores de proyectos y la validación de la metodología en la empresa referenciada en la investigación, se identificaron desafíos en la programación de actividades, donde el cumplimiento de entregables en proyectos mineros era inferior al 50%. La implementación exitosa de la metodología en un proyecto específico demostró un aumento sustancial en el cumplimiento de entregables, alcanzando un 63% en el Porcentaje de Programa Cumplido (PPC). Las conclusiones resaltan mejorar la planificación, la comunicación, y promover el desarrollo del personal. Las recomendaciones derivadas de este estudio ofrecen una guía sólida para optimizar la gestión de proyectos en empresas consultoras mineras, mejorando la satisfacción del cliente y el éxito en la entrega de proyectos. Se recomienda invertir en herramientas de planificación avanzadas, informes de lecciones aprendidas, fomentar la comunicación efectiva entre el equipo de proyecto y los clientes, evaluar y aprender de los resultados y promover la formación y desarrollo del personal. Estas acciones pueden contribuir a una gestión más efectiva de proyectos en empresas consultoras mineras, mejorando el cumplimiento de entregables y la satisfacción de los clientes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-05T03:07:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-05T03:07:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670639
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/670639
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/8/Cadenas_VH.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/7/Cadenas_VH.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/10/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/12/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/14/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/6/Cadenas_VH.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/9/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/11/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/13/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/1/Cadenas_VH.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/2/Cadenas_VH.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/3/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/4/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/5/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 07975b8630c71c57226a02ac7ba4e5ce
6e251afd48e3d5e9394e2ec542e169d1
cff71951bc1bc2c16c725446b3ddd405
e9fee509f9f7ea61b2dc9f505b4f9e3c
bebb02ff65ba695b9ac493fa68004f6c
2f0e86ae6080b4604d0477ed4b5653d4
9c399fb4fa85666ef97a65ed136e545b
a819702be1a967a3372fe77f00b2b84e
8b100835d5d5a015648e843ca22c451c
fa26d02a98d1c8dd3119657e4f19be03
8123b5f05d3763bb1df1f687a308d1dd
f96a2201241cb420b61ac9c1a03e6332
219bfe78d5078e3d3bf0287609489ad0
5a36ef1aaed8bbb3c627ea97ab0cb99d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186837073887232
spelling 457f6fa1a667ffdc34a78b768de2cd25http://orcid.org/0000-0002-5216-4942Hinostroza Aquino, Alexandra746356fc25259df1e84a2849b4d0aa12500312fd0da72134582760b80419f1de0e0500Cadenas Vilca, Heiidy ShessiraEspinoza Huincho, Jorge Enrique2024-01-05T03:07:21Z2024-01-05T03:07:21Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/6706390000 0001 2196 144XEsta investigación, se enfoca en la mejora del cumplimiento de entregables en proyectos de ingeniería para empresas consultoras mineras en Lima, Perú. La investigación se centra en la aplicación de la metodología del "Last Planner System" (LPS) como una solución efectiva para abordar la problemática identificada. A través de encuestas a gestores de proyectos y la validación de la metodología en la empresa referenciada en la investigación, se identificaron desafíos en la programación de actividades, donde el cumplimiento de entregables en proyectos mineros era inferior al 50%. La implementación exitosa de la metodología en un proyecto específico demostró un aumento sustancial en el cumplimiento de entregables, alcanzando un 63% en el Porcentaje de Programa Cumplido (PPC). Las conclusiones resaltan mejorar la planificación, la comunicación, y promover el desarrollo del personal. Las recomendaciones derivadas de este estudio ofrecen una guía sólida para optimizar la gestión de proyectos en empresas consultoras mineras, mejorando la satisfacción del cliente y el éxito en la entrega de proyectos. Se recomienda invertir en herramientas de planificación avanzadas, informes de lecciones aprendidas, fomentar la comunicación efectiva entre el equipo de proyecto y los clientes, evaluar y aprender de los resultados y promover la formación y desarrollo del personal. Estas acciones pueden contribuir a una gestión más efectiva de proyectos en empresas consultoras mineras, mejorando el cumplimiento de entregables y la satisfacción de los clientes.This research focuses on improving compliance with deliverables in engineering projects for mining consulting companies in Lima, Peru. The research focuses on the application of the "Last Planner System" (LPS) methodology as an effective solution to address the identified problem. Through surveys of project managers and validation of the methodology in the company referenced in the research, challenges were identified in the programming of activities, where compliance with deliverables in mining projects was less than 50%. The successful implementation of the methodology in a specific project demonstrated a substantial increase in the fulfillment of deliverables, reaching 63% in the Percentage of Program Completed (PPC). The conclusions highlight improving planning, communication, and promoting staff development. The recommendations derived from this study offer solid guidance for optimizing project management in mining consulting companies, improving client satisfaction and project delivery success. It is recommended to invest in advanced planning tools, lessons learned reports, encourage effective communication between the project team and clients, evaluate and learn from results, and promote staff training and development. These actions can contribute to more effective project management in mining consulting companies, improving compliance with deliverables and customer satisfaction.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProgramación de actividadesConsultoría mineraCumplimiento de entregablesGestión de proyectosLast Planner SystemLPSProyectos de ingenieríaActivity programmingMining consultingCompliance with deliverablesProject managementEngineering projectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de procedimiento para mejorar el porcentaje de cumplimiento de entregables aplicando la metodología Last Planner System en proyectos de ingeniería para consultoras mineras en Lima, Perú.Proposal for a procedure to enhance deliverable compliance percentage using the Last Planner System methodology in engineering projects for mining consulting firms in Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2024-01-05T03:41:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5216-494240769376https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraBarraza Elespuru, Giuliana6197622375965915CONVERTED2_3852655Cadenas_VH.pdfCadenas_VH.pdfapplication/pdf4715884https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/8/Cadenas_VH.pdf07975b8630c71c57226a02ac7ba4e5ceMD58falseTHUMBNAILCadenas_VH.pdf.jpgCadenas_VH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/7/Cadenas_VH.pdf.jpg6e251afd48e3d5e9394e2ec542e169d1MD57falseCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29687https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/10/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgcff71951bc1bc2c16c725446b3ddd405MD510falseCadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.jpgCadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50743https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/12/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.jpge9fee509f9f7ea61b2dc9f505b4f9e3cMD512falseCadenas_VH_Actasimilitud.pdf.jpgCadenas_VH_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43792https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/14/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf.jpgbebb02ff65ba695b9ac493fa68004f6cMD514falseTEXTCadenas_VH.pdf.txtCadenas_VH.pdf.txtExtracted texttext/plain80971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/6/Cadenas_VH.pdf.txt2f0e86ae6080b4604d0477ed4b5653d4MD56falseCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/9/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt9c399fb4fa85666ef97a65ed136e545bMD59falseCadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.txtCadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/11/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf.txta819702be1a967a3372fe77f00b2b84eMD511falseCadenas_VH_Actasimilitud.pdf.txtCadenas_VH_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1347https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/13/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf.txt8b100835d5d5a015648e843ca22c451cMD513falseORIGINALCadenas_VH.pdfCadenas_VH.pdfapplication/pdf5070272https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/1/Cadenas_VH.pdffa26d02a98d1c8dd3119657e4f19be03MD51trueCadenas_VH.docxCadenas_VH.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5277303https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/2/Cadenas_VH.docx8123b5f05d3763bb1df1f687a308d1ddMD52falseCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdfCadenas_VH_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf624816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/3/Cadenas_VH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdff96a2201241cb420b61ac9c1a03e6332MD53falseCadenas_VH_Reportesimilitud.pdfCadenas_VH_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf12058721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/4/Cadenas_VH_Reportesimilitud.pdf219bfe78d5078e3d3bf0287609489ad0MD54falseCadenas_VH_Actasimilitud.pdfCadenas_VH_Actasimilitud.pdfapplication/pdf120732https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670639/5/Cadenas_VH_Actasimilitud.pdf5a36ef1aaed8bbb3c627ea97ab0cb99dMD55false10757/670639oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6706392024-07-16 22:40:08.913Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).