Impacto de la contabilidad de coberturas bajo NIIF 9 en la gestión de riesgos financieros por tipo de cambio en la empresa exportadora de café “XYB”, Lima 2023-2022
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación es examinar y analizar el impacto financiero de la aplicación de contabilidad de coberturas bajo la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9, a través del uso del instrumento forward de divisas, en la empresa “XYB”. La empresa es una exportadora de ca...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674568 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674568 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | contabilidad de coberturas riesgo cambiario forward de divisas rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El propósito de esta investigación es examinar y analizar el impacto financiero de la aplicación de contabilidad de coberturas bajo la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9, a través del uso del instrumento forward de divisas, en la empresa “XYB”. La empresa es una exportadora de café que percibe sus ingresos por ventas en dólares, mientras que efectúa sus compras y gastos operativos en soles. Dichas operaciones generan que la empresa tenga la necesidad de convertir los dólares a soles para gestionar sus transacciones diarias, lo que trae consigo el riesgo cambiario. Este riesgo surge de la fluctuación en el valor de la moneda, la cual no se puede controlar. Por tal motivo, se realizará un análisis comparativo de los estados financieros como si se hubiese implementado la estrategia de contabilidad de coberturas del año 2022 al 2023 en la empresa “XYB”. El trabajo consta de tres capítulos. En el primer capítulo, se detalla la presentación del problema asociado al riesgo de tipo de cambio que posee la empresa. En el segundo capítulo, se detallan las propuestas de solución relacionadas al problema que se han tomado como resultado de una investigación cualitativa, mediante las entrevistas a expertos y/o revisión documentaria de antecedentes y teorías existentes asociadas al riesgo cambiario. Por último, en el tercer capítulo, se desarrolla la viabilidad de la alternativa de solución elegida, así como los resultados obtenidos de aplicar contabilidad de coberturas en los estados financieros y el impacto en los ratios de liquidez y rentabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            