Forward de tipo de cambio y su incidencia en el riesgo cambiario de empresas exportadoras en el periodo de 2015-2018

Descripción del Articulo

La exportación en nuestro país es generado debido que, en el Perú, existe una tasa de cambio flexible, donde la moneda del dólar fluctúa libremente. Es ahí donde las empresas industriales al momento de exportar, son vulnerables al tipo de cambio, ya que a futuro no tenemos claridad si conseguiremos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Campos, Jackeline Zuleika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forward (contrato a plazo)
Riesgo cambiario
Empresas exportadoras
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La exportación en nuestro país es generado debido que, en el Perú, existe una tasa de cambio flexible, donde la moneda del dólar fluctúa libremente. Es ahí donde las empresas industriales al momento de exportar, son vulnerables al tipo de cambio, ya que a futuro no tenemos claridad si conseguiremos resultados más favorables, en cuanto a nuestras ganancias. Es entonces que se pretende estudiar los principales factores y así poder proponer un instrumento de cobertura cambiaria, lo cual presenta en la fluctuación de tipo de cambio; además se presentara los distintos derivados financieros de tipo de cambio, esto para llegar a la mejor opción para la compañía. En esta circunstancia el contrato Forward es un instrumento de cobertura frente a la fluctuación del cambio, es por ello, que mediante esta investigación se propondrá un instrumento que nos cobertura el mayor riesgo cambiario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).