Plataforma web Low-code para realizar el seguimiento y la gestión financiera de TI

Descripción del Articulo

Para las organizaciones bancarias, es crucial gestionar los recursos financieros destinados a tecnología. Esto incluye el desarrollo de proyectos, el soporte y el pago puntual a proveedores de TI. Un proceso eficiente de pago a proveedores afecta directamente la facturación y la relación con los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Villacorta, Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Low-code
Microsoft Azure
Microsoft Power Platform
REST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Para las organizaciones bancarias, es crucial gestionar los recursos financieros destinados a tecnología. Esto incluye el desarrollo de proyectos, el soporte y el pago puntual a proveedores de TI. Un proceso eficiente de pago a proveedores afecta directamente la facturación y la relación con los proveedores. Por tanto, se propuso crear una plataforma web que automatice, agilice e integre este proceso con los sistemas del proceso de facturación. La interfaz de usuario de esta plataforma es fácil de usar y se adapta a las necesidades del usuario para realizar gestiones fluidamente. Se diseñó una arquitectura Low-code, permitiendo un rápido desarrollo y despliegue de aplicaciones. Esto reduce la dependencia de la programación tradicional y permite que usuarios con menos experiencia técnica contribuyan al desarrollo. Además, se crearon servicios para acceder a la base de datos que almacena la información resultante del proceso de conciliación de horas desde la plataforma web. El uso de herramientas de monitoreo como el Application Insights proporciona análisis y telemetría en tiempo real para monitorear el rendimiento y entender la interacción de los usuarios con la plataforma. Tras implementar la plataforma, automatizamos la gestión de conciliación de horas con proveedores. Esto agilizó la consolidación de datos en un repositorio compartido solo con usuarios autorizados. También mejoramos la consulta de información y desarrollamos reportes visuales para gerencia. La arquitectura Low-code permitió adaptarse rápidamente a cambios, creando una plataforma escalable y flexible. En resumen, transformamos la gestión financiera de TI, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).