Yanque en el valle del Colca (Caylloma, Arequipa). Historia y cultura en los siglos XV-XX
Descripción del Articulo
Este artículo reconstruye, a través de fuentes de archivo (etnohistóricas y antropológicas), la historia de la privilegiada y estratégica posición política y económica de Yanque dentro del valle del Colca: como sede central del poder del Señorío Collagua que controlaba la parte norte, este y sureste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622579 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Antropología Arequipa Yanque History Anthropology |
Sumario: | Este artículo reconstruye, a través de fuentes de archivo (etnohistóricas y antropológicas), la historia de la privilegiada y estratégica posición política y económica de Yanque dentro del valle del Colca: como sede central del poder del Señorío Collagua que controlaba la parte norte, este y sureste del valle (siglos X-XV); como centro administrativo del Tahuantinsuyo (siglos XV-XVI); como capital de corregimiento y repartimiento virreynal (siglos XVI-XVIII); como capital de la provincia de Caylloma en la República Aristocrática (mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX) y; como espacio turístico donde se concentra la mayor cantidad de hoteles de todo el valle (desde finales del siglo XX hasta la actualidad). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).