Rediseño de puestos de trabajo para aumentar la productividad aplicando la ingeniería de métodos en una empresa de paletizado de cajas.

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada abarca la problemática de baja productividad en una pequeña empresa peruana de paletizado de cajas. Frente a este problema, se presenta un análisis empleando herramientas de Ingeniería de métodos que permitan identificar las causas. Es así que se establecen los in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ullilen Marcilla, Martin Dario, De La Cruz Toscano, Patrick Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paletizado; Estandarización
Spaghetti
Antropometría
Productividad
PYME
Palletizing
Standard Work
Anthropometry
Productivity
SME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada abarca la problemática de baja productividad en una pequeña empresa peruana de paletizado de cajas. Frente a este problema, se presenta un análisis empleando herramientas de Ingeniería de métodos que permitan identificar las causas. Es así que se establecen los indicadores a evaluar y que, tras una ordenada y eficiente implementación de las herramientas adecuadas, se mejoran los indicadores definidos impactando así de manera positiva en un mayor nivel de productividad de la empresa lo que a su vez conllevará a obtener una mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).