Programación I - CC47 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de especialidad de Programación I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudia...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662195 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Computación CC47 |
| id |
UUPC_7e53eda85482aef67d6d86f1badb31c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662195 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
a5001a265cdaa64c14659cd55ca3d5a90c7d14a4fce6a3fa12685f72ed3e57e4d83e3b9ecabd4611c60ff897330cabbbMendiolaza Cornejo, Edson DuilioShiguihara Juarez, Pedro NelsonSopla Maslucán, Abraham2022-11-03T17:55:32Z2022-11-03T17:55:32Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/662195Descripción: El curso de especialidad de Programación I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, vectores, matrices, funciones y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de sus programas. Prerrequisito: El estudiante ha debido aprobar Nivelación de Matemática o aprobar la Prueba de Niveles previamente para poder llevar este curso. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del algoritmo, diseño del conjunto de datos de prueba, codificación y depuración. Todos estos conceptos son básicos para el buen desempeño en los proyectos informáticos y brindan como resultado final un videojuego donde se muestra todo lo aprendido. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación, Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas de la Informaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC47Programación I - CC47 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:55:32ZTHUMBNAILCC47_Programacion_I_202100.pdf.jpgCC47_Programacion_I_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58148https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/3/CC47_Programacion_I_202100.pdf.jpge0bf1693fb249c78053101acce3af1ecMD53falseTEXTCC47_Programacion_I_202100.pdf.txtCC47_Programacion_I_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain14168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/2/CC47_Programacion_I_202100.pdf.txt1831ad53b99d425152c8c5c2cb04adccMD52falseORIGINALCC47_Programacion_I_202100.pdfapplication/pdf16266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/1/CC47_Programacion_I_202100.pdfee93d87d2f2f24988c9edea9467a3ed2MD51true10757/662195oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6621952022-11-04 03:38:59.294Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programación I - CC47 - 202100 |
| title |
Programación I - CC47 - 202100 |
| spellingShingle |
Programación I - CC47 - 202100 Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Computación CC47 |
| title_short |
Programación I - CC47 - 202100 |
| title_full |
Programación I - CC47 - 202100 |
| title_fullStr |
Programación I - CC47 - 202100 |
| title_full_unstemmed |
Programación I - CC47 - 202100 |
| title_sort |
Programación I - CC47 - 202100 |
| author |
Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio |
| author_facet |
Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Sopla Maslucán, Abraham |
| author_role |
author |
| author2 |
Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Sopla Maslucán, Abraham |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Sopla Maslucán, Abraham |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Computación |
| topic |
Computación CC47 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CC47 |
| description |
Descripción: El curso de especialidad de Programación I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, vectores, matrices, funciones y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de sus programas. Prerrequisito: El estudiante ha debido aprobar Nivelación de Matemática o aprobar la Prueba de Niveles previamente para poder llevar este curso. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del algoritmo, diseño del conjunto de datos de prueba, codificación y depuración. Todos estos conceptos son básicos para el buen desempeño en los proyectos informáticos y brindan como resultado final un videojuego donde se muestra todo lo aprendido. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación, Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas de la Información |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:55:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:55:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662195 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/662195 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/3/CC47_Programacion_I_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/2/CC47_Programacion_I_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662195/1/CC47_Programacion_I_202100.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0bf1693fb249c78053101acce3af1ec 1831ad53b99d425152c8c5c2cb04adcc ee93d87d2f2f24988c9edea9467a3ed2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065839432794112 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).