Análisis de Estrategias Digitales para Mejorar la Rentabilidad y Competitividad
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el análisis de los problemas que enfrenta ABC, una agencia de medios que opera en un entorno en constante transformación. En los últimos años, la compañía ha mostrado una marcada dependencia de los medios tradicionales, como la televisión y la vía pública, que actualmente e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683855 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios tradicionales Especialización Marketing digital Creatividad Adaptación al mercado Transformación Traditional media Specialization Digital marketing Creativity Market adaptation Transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se centra en el análisis de los problemas que enfrenta ABC, una agencia de medios que opera en un entorno en constante transformación. En los últimos años, la compañía ha mostrado una marcada dependencia de los medios tradicionales, como la televisión y la vía pública, que actualmente están experimentando una disminución en la inversión publicitaria. Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de adaptarse a las tendencias emergentes del marketing digital. Uno de los desafíos más significativos identificados es la falta de especialización en medios digitales, lo que limita la capacidad de ABC para atraer y retener a sus clientes en un mercado que cada vez exige más estrategias digitales efectivas. La carencia de personal altamente calificado en este ámbito constituye una desventaja competitiva considerable, ya que impide la creación y ejecución de campañas innovadoras y efectivas que resuenen con el público objetivo. El presente trabajo busca identificar las causas subyacentes de estos problemas y propone soluciones estratégicas que permitan a ABC mejorar su posición en el mercado. Se enfatiza la importancia de implementar una capacitación integral en marketing digital para el personal, lo que permitirá alinear sus habilidades con las necesidades del mercado actual. Además, se recomienda el desarrollo de una estrategia que fomente la innovación y la creatividad en la planificación y ejecución de campañas digitales. A través de este enfoque, ABC podrá optimizar su respuesta a las demandas del sector y fortalecer su competitividad en un entorno en constante cambio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).