Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302
Descripción del Articulo
        Descripción. La Teoría de los Juegos es un programa de estudios cuyo propósito es el análisis de la toma de decisiones en contextos de interacción estratégica. En un ¿juego¿ existe un conjunto de ¿jugadores¿ involucrados en una situación tal que el resultado que obtiene cada uno de ellos depende no...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681398 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681398 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | RI28 | 
| id | UUPC_7dc552c77f00d4e2abf5296847858d7a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681398 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| title | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| spellingShingle | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 Morales Giraldo, Juan Francisco RI28 | 
| title_short | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| title_full | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| title_fullStr | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| title_full_unstemmed | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| title_sort | Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302 | 
| author | Morales Giraldo, Juan Francisco | 
| author_facet | Morales Giraldo, Juan Francisco Rodriguez Urbina, Francisco Clemente | 
| author_role | author | 
| author2 | Rodriguez Urbina, Francisco Clemente | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Morales Giraldo, Juan Francisco Rodriguez Urbina, Francisco Clemente | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | RI28 | 
| topic | RI28 | 
| description | Descripción. La Teoría de los Juegos es un programa de estudios cuyo propósito es el análisis de la toma de decisiones en contextos de interacción estratégica. En un ¿juego¿ existe un conjunto de ¿jugadores¿ involucrados en una situación tal que el resultado que obtiene cada uno de ellos depende no sólo de sus propias decisiones, sino de las decisiones de todos los demás. Contextos similares son comunes en muchos campos de las Relaciones Internacionales que implican interacciones con algún grado de interdependencia en las decisiones e incertidumbre en los resultados, especialmente cuando trascienden al plano de la negociación diplomática: cooperación y coordinación, integración política, dinámica de alianzas, balance de poder, carreras armamentistas o disuasión nuclear. La Teoría de Juegos busca comprender en estos casos la conducta estratégicamente racional de los actores internacionales. En la práctica, la Teoría de los Juegos consiste en una herramienta de análisis que emplea analogías y metáforas que recrean escenarios simplificados acerca de cómo los agentes (Estados) interactúan y toman decisiones ante problemas reales. La utilidad de la Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales radica en su capacidad para generar una mejor comprensión sobre el comportamiento estatal y sobre decisiones de política exterior en situaciones estratégicamente complejas. En ese sentido, la teoría ofrece herramientas de diagnóstico valiosas para identificar problemas, diseñar estrategias e implementar acciones orientadas al cambio en un escenario global diverso. Propósito. El curso pretende ser una breve introducción teórico-práctica a la Teoría de los Juegos y sus principales aplicaciones en las Relaciones Internacionales. Las sesiones de clase se dividen en dos tipos. Primero, se presenta una selección de la bibliografía elemental y se introducen conceptos y técnicas de estudio mediante ejemplos temáticos. Segundo, se desarrollan aplicaciones prácticas de la Teoría de los Juegos a diversos campos de las Relaciones internacionales, enfatizando el análisis de estrategias en la toma de decisiones durante procesos de negociación política en situaciones de cooperación o confrontación. 1 El contenido del curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 3) y la específica de Diseño de Estrategias en Asuntos Internacionales (Nivel 3). Requisito: RI18 Teoría de las Relaciones Internacionales II. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-11-26T05:59:24Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-11-26T05:59:24Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023-08 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| format | report | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/681398 | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/681398 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/3/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/2/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/1/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 0e62229cc46cca581f49174e25d8ae47 2e4ca7116830b6039a0633db1d1f0735 c7ee4e77d5c2252c8607dd1386533d1a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846066102623272960 | 
| spelling | 3fca97bb299672555dfb0d7b4d5869355001e4f5b6580a815d3e32b6556c85efcf6500Morales Giraldo, Juan FranciscoRodriguez Urbina, Francisco Clemente2024-11-26T05:59:24Z2024-11-26T05:59:24Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681398Descripción. La Teoría de los Juegos es un programa de estudios cuyo propósito es el análisis de la toma de decisiones en contextos de interacción estratégica. En un ¿juego¿ existe un conjunto de ¿jugadores¿ involucrados en una situación tal que el resultado que obtiene cada uno de ellos depende no sólo de sus propias decisiones, sino de las decisiones de todos los demás. Contextos similares son comunes en muchos campos de las Relaciones Internacionales que implican interacciones con algún grado de interdependencia en las decisiones e incertidumbre en los resultados, especialmente cuando trascienden al plano de la negociación diplomática: cooperación y coordinación, integración política, dinámica de alianzas, balance de poder, carreras armamentistas o disuasión nuclear. La Teoría de Juegos busca comprender en estos casos la conducta estratégicamente racional de los actores internacionales. En la práctica, la Teoría de los Juegos consiste en una herramienta de análisis que emplea analogías y metáforas que recrean escenarios simplificados acerca de cómo los agentes (Estados) interactúan y toman decisiones ante problemas reales. La utilidad de la Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales radica en su capacidad para generar una mejor comprensión sobre el comportamiento estatal y sobre decisiones de política exterior en situaciones estratégicamente complejas. En ese sentido, la teoría ofrece herramientas de diagnóstico valiosas para identificar problemas, diseñar estrategias e implementar acciones orientadas al cambio en un escenario global diverso. Propósito. El curso pretende ser una breve introducción teórico-práctica a la Teoría de los Juegos y sus principales aplicaciones en las Relaciones Internacionales. Las sesiones de clase se dividen en dos tipos. Primero, se presenta una selección de la bibliografía elemental y se introducen conceptos y técnicas de estudio mediante ejemplos temáticos. Segundo, se desarrollan aplicaciones prácticas de la Teoría de los Juegos a diversos campos de las Relaciones internacionales, enfatizando el análisis de estrategias en la toma de decisiones durante procesos de negociación política en situaciones de cooperación o confrontación. 1 El contenido del curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 3) y la específica de Diseño de Estrategias en Asuntos Internacionales (Nivel 3). Requisito: RI18 Teoría de las Relaciones Internacionales II.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRI28Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales - RI28 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:59:24ZTHUMBNAILRI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.jpgRI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/3/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.jpg0e62229cc46cca581f49174e25d8ae47MD53falseTEXTRI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.txtRI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain9392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/2/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdf.txt2e4ca7116830b6039a0633db1d1f0735MD52falseORIGINALRI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdfapplication/pdf12920https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681398/1/RI28_Teoria_de_los_Juegos_en_Relaciones_Internacionales_202302.pdfc7ee4e77d5c2252c8607dd1386533d1aMD51true10757/681398oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6813982024-11-27 03:46:19.216Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            