Mejora de proceso de gestión de cambios ITIL en IBM del Perú
Descripción del Articulo
IBM del Perú es una empresa dedicada a brindar productos y servicios de TI. Una de sus principales líneas de negocio es el Outsourcing de infraestructura de TI. Actualmente la gestión de los contratos de Outsourcing no solo demanda calidad sino también velocidad en la atención de requerimientos de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/313031 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/313031 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de servicios de tecnologías de la información Modelamiento de negocios Modelo CMM Arquitectura de negocios Administración de procesos Empresas transnacionales Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | IBM del Perú es una empresa dedicada a brindar productos y servicios de TI. Una de sus principales líneas de negocio es el Outsourcing de infraestructura de TI. Actualmente la gestión de los contratos de Outsourcing no solo demanda calidad sino también velocidad en la atención de requerimientos de cambio. El cumplimiento se esta expectativa viene registrando una tendencia negativa desde enero del 2013 lo cual se refleja en los resultados de Customer Satisfaction. El presente trabajo contiene tres capítulos orientados a identificar las causas principales de esta problemática para así encontrar una solución rápida y factible de aplicar, utilizando modelos y conjuntos de buenas prácticas aceptadas y reconocidas por la Comunidad de TI. Se espera entonces, implementar un mecanismo que permita mejorar la gestión de los cambios solicitados por los clientes de IBM. Con el logro de los objetivos se espera obtener beneficios para la empresa, como reducir el tiempo de las tareas administrativas, reducir los indicadores de incumplimiento de SLAs del contrato y detectar nuevas oportunidades de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).