Optimización de ejecución de auditoría de sistemas
Descripción del Articulo
El presente trabajo abarcar? el proceso de Auditor?as de Sistemas. Hoy en d?a, las auditor?as de sistemas se enfocan en la identificaci?n de riesgos que afectan los ciclos de negocio m?s importantes de las organizaciones. Con el soporte de las t?cnicas ?giles, una auditor?a de sistemas lograr? cumpl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/302904 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/302904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento de negocios Arquitectura de negocios Modelo CMM Administración de procesos Auditoría informática Servicios de consultoría Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo abarcar? el proceso de Auditor?as de Sistemas. Hoy en d?a, las auditor?as de sistemas se enfocan en la identificaci?n de riesgos que afectan los ciclos de negocio m?s importantes de las organizaciones. Con el soporte de las t?cnicas ?giles, una auditor?a de sistemas lograr? cumplir su alcance y objetivos, asimismo generar? valor y reducir? tiempos por la inadecuada gesti?n de los recursos. La finalidad del trabajo es demostrar que se puede realizar la planificaci?n de las tareas de auditor?as de una manera eficiente, asimismo, que la optimizaci?n de estas permitan alcanzar los objetivos trazados en materia de recursos y de esta manera se generar? valor al cliente. El trabajo se divide en tres cap?tulos. Metodolog?as ?giles. Una auditor?a de sistemas lograr? cumplir su alcance y objetivos, asimismo generar? valor y reducir? tiempos por la inadecuada gesti?n de los recursos. BPM. Se ha comenzado a adoptar nuevas tendencias de gesti?n de los procesos que tiene como objetivo identificar procesos y actividades con oportunidades de mejora para genera valor para el negocio y el cliente. A trav?s de un adecuado modelamiento BPMN permite modelar los procesos del negocio con una notaci?n est?ndar. CMMi. Conjunto de buenas pr?cticas que tienen como objetivo institucionalizar buenas pr?cticas de desarrollo y gesti?n de proyectos. Durante la realizaci?n del trabajo se abarcar? el proceso de auditor?a de Sistemas, se identificaran actividades que presentan problemas y tareas que no generen valor. De acuerdo a este an?lisis, se dise?ar? y difundir? el proceso mejorado mediante un diagrama BPMN y alineado a las buenas pr?cticas que sugiere CMMi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).