Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la situación actual de un proyecto vial, con la finalidad de poder identificar su estado vigente y las causas principales de cambio de alcance durante el desarrollo de la obra, con el fin de asociarlo al hecho actual relacionado con que los proyectos de construcción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Orosco, Elliot, Campos Barboza, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de Ingeniería y Construcción (ECC)
Nuevo contrato de Ingeniería versión 4(NEC 4)
Ley de Contrataciones del Estado (LCE)
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE)
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Tarifa (Fee)
Costos Determinados
Eventos Compensables (EC)
Alertas Tempranas (AT)
Engineering and Construction Contract (ECC)
New Engineering Contract (NEC4)
Law of State Contracting (LCE)
Regulation of the State Contracting Law (RLCE)
Project Management Office (PMO)
Fee
Cost Determination
Compensable Events
Early Warnings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UUPC_7d94e615f1df5f86a4fa582fc4b38d58
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672994
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
title Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
spellingShingle Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
Huaman Orosco, Elliot
Contrato de Ingeniería y Construcción (ECC)
Nuevo contrato de Ingeniería versión 4(NEC 4)
Ley de Contrataciones del Estado (LCE)
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE)
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Tarifa (Fee)
Costos Determinados
Eventos Compensables (EC)
Alertas Tempranas (AT)
Engineering and Construction Contract (ECC)
New Engineering Contract (NEC4)
Law of State Contracting (LCE)
Regulation of the State Contracting Law (RLCE)
Project Management Office (PMO)
Fee
Cost Determination
Compensable Events
Early Warnings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
title_full Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
title_fullStr Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
title_full_unstemmed Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
title_sort Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancay
author Huaman Orosco, Elliot
author_facet Huaman Orosco, Elliot
Campos Barboza, Miguel
author_role author
author2 Campos Barboza, Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Gonzales, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Orosco, Elliot
Campos Barboza, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Contrato de Ingeniería y Construcción (ECC)
Nuevo contrato de Ingeniería versión 4(NEC 4)
Ley de Contrataciones del Estado (LCE)
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE)
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Tarifa (Fee)
Costos Determinados
Eventos Compensables (EC)
Alertas Tempranas (AT)
Engineering and Construction Contract (ECC)
New Engineering Contract (NEC4)
Law of State Contracting (LCE)
Regulation of the State Contracting Law (RLCE)
Project Management Office (PMO)
Fee
Cost Determination
Compensable Events
Early Warnings
topic Contrato de Ingeniería y Construcción (ECC)
Nuevo contrato de Ingeniería versión 4(NEC 4)
Ley de Contrataciones del Estado (LCE)
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE)
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Tarifa (Fee)
Costos Determinados
Eventos Compensables (EC)
Alertas Tempranas (AT)
Engineering and Construction Contract (ECC)
New Engineering Contract (NEC4)
Law of State Contracting (LCE)
Regulation of the State Contracting Law (RLCE)
Project Management Office (PMO)
Fee
Cost Determination
Compensable Events
Early Warnings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación analiza la situación actual de un proyecto vial, con la finalidad de poder identificar su estado vigente y las causas principales de cambio de alcance durante el desarrollo de la obra, con el fin de asociarlo al hecho actual relacionado con que los proyectos de construcción en el Perú presenten una baja probabilidad de éxito cuando son gestionados bajo el marco contractual de la Ley y el Reglamento de Contrataciones con el Estado (LCE y RLCE, respectivamente). Asimismo, desarrolla un análisis general sobre el Sistema Nacional de Contrataciones del Estado para los proyectos de construcción de carreteras administradas por Provias Nacional (en adelante PVN o PROVÍAS), con la finalidad de compararla con la gestión que propone la familia de contratos ECC NEC. El objetivo principal es desarrollar una propuesta para la gestión de cambios de alcance en base a los Contratos ECC NEC4 , con la finalidad de hacer que los proyectos de carreteras aumenten su probabilidad de éxito y se culminen en menor plazo y costo que los proyectos ejecutados bajo la LCE y el RLCE; basados en optimizar la manera de gestionar los proyectos, en particular, bajo la propuesta por ECC NEC4 Opción F; de modo que las obras se ejecuten en un menor plazo y a un menor costo, siempre y cuando se tome decisiones correctas y oportunas en las fases tempranas del proyecto, que permita garantizar una gestión más eficiente y efectiva durante su ejecución Según la propuesta desarrollada y la simulación del proyecto dentro de un marco contractual de NEC 4 Opción F, donde concluimos que, efectivamente, sí se puede gestionar de manera más eficiente y eficaz el proyecto, tomando decisiones de formular un expediente técnico bien compatibilizado en las fases tempranas del proyecto; es posible verificar que se puede ejecutar la obra en un menor plazo y a un menor costo, demostrando correlativamente que, los Contratos NEC 4 Opción F presentan ventajas respecto a la Ley y Reglamento de Contrataciones con el Estado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T02:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T02:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672994
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/672994
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/20/Huaman_OE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/10/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/12/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/14/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/17/Huaman_OE.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/6/Huaman_OE.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/9/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/11/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/13/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/18/Huaman_OE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/3/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/4/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/5/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/19/Huaman_OE.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ab27b3d4347f352c8aa8f8204d66336
fddbb78935c162e2272bc5de0320082d
be0304abec1b6f0d7c89df5e04c9ffea
ac0a59d30622ef8e22da36ddde0316fa
8e4cfdea184eb7a41f78c9798444a2c5
6ad686350c786d503503135ccafea1a6
d6ec8dd2683eee46b38e4943e392532b
77e1affbb332c73e95a250c5237bb40e
993fa78c003935e156b5fea336306ee4
be98a77ba54989427b01561517e72497
13eb31e64bcc0be90f1309d2edd2ee73
afeaaae13dcb4f03fb43b64b7cf33ad0
e8ed51ff25cfa556d0c675790d01984e
7ceefe37d44e83d3d3f55f8c46242329
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066001311956992
spelling 2a76f8a4a60f0e1da453513da9d0ad3dRuiz Gonzales, Luis Alberto862f52a807eddf32e648ee88e0f64e35500304f8a30c55bc12a1fa33d98cd829dd2500Huaman Orosco, ElliotCampos Barboza, Miguel2024-03-12T02:31:25Z2024-03-12T02:31:25Z2023-09-11http://hdl.handle.net/10757/672994000000012196144XLa presente investigación analiza la situación actual de un proyecto vial, con la finalidad de poder identificar su estado vigente y las causas principales de cambio de alcance durante el desarrollo de la obra, con el fin de asociarlo al hecho actual relacionado con que los proyectos de construcción en el Perú presenten una baja probabilidad de éxito cuando son gestionados bajo el marco contractual de la Ley y el Reglamento de Contrataciones con el Estado (LCE y RLCE, respectivamente). Asimismo, desarrolla un análisis general sobre el Sistema Nacional de Contrataciones del Estado para los proyectos de construcción de carreteras administradas por Provias Nacional (en adelante PVN o PROVÍAS), con la finalidad de compararla con la gestión que propone la familia de contratos ECC NEC. El objetivo principal es desarrollar una propuesta para la gestión de cambios de alcance en base a los Contratos ECC NEC4 , con la finalidad de hacer que los proyectos de carreteras aumenten su probabilidad de éxito y se culminen en menor plazo y costo que los proyectos ejecutados bajo la LCE y el RLCE; basados en optimizar la manera de gestionar los proyectos, en particular, bajo la propuesta por ECC NEC4 Opción F; de modo que las obras se ejecuten en un menor plazo y a un menor costo, siempre y cuando se tome decisiones correctas y oportunas en las fases tempranas del proyecto, que permita garantizar una gestión más eficiente y efectiva durante su ejecución Según la propuesta desarrollada y la simulación del proyecto dentro de un marco contractual de NEC 4 Opción F, donde concluimos que, efectivamente, sí se puede gestionar de manera más eficiente y eficaz el proyecto, tomando decisiones de formular un expediente técnico bien compatibilizado en las fases tempranas del proyecto; es posible verificar que se puede ejecutar la obra en un menor plazo y a un menor costo, demostrando correlativamente que, los Contratos NEC 4 Opción F presentan ventajas respecto a la Ley y Reglamento de Contrataciones con el Estado.This research analyses the current situation of a road project, with the aim of identifying the current situation and the main causes that generate the change of scope during the development of the work, which has allowed the project to present a low probability of success when administered under the contractual framework of the State Contracting Law. It also develops a general analysis of the National System of State Contracting for road construction projects administered by Provias Nacional, with the aim of comparing it with the NEC family of contracts. The main objective is to develop a proposal for the management of scope changes based on NEC4 option F contracts, with the aim of making road projects increase their probability of success and be completed in a shorter period than projects executed under the LCE, as it has already been shown that it is possible to execute the work in a shorter period and at a lower cost, as long as timely decisions are taken in the initial phase of the project to ensure a more efficient management. According to the proposal developed and the simulation of the project within a contractual framework of NEC 4 Option F, where it was concluded that the project can be managed more efficiently, taking decisions to reformulate and reconcile the file in the initial phase, where it is possible to verify that the work can be executed in a shorter time and at a lower cost, which shows that the NEC 4 Option F contracts have an advantage over the Law on State Contracting; however, it was found that the projects are delivered in a longer period and cost compared to those considered in the technical dossier.Trabajo de investigaciónODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCContrato de Ingeniería y Construcción (ECC)Nuevo contrato de Ingeniería versión 4(NEC 4)Ley de Contrataciones del Estado (LCE)Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE)Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)Tarifa (Fee)Costos DeterminadosEventos Compensables (EC)Alertas Tempranas (AT)Engineering and Construction Contract (ECC)New Engineering Contract (NEC4)Law of State Contracting (LCE)Regulation of the State Contracting Law (RLCE)Project Management Office (PMO)FeeCost DeterminationCompensable EventsEarly Warningshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta para la Gestión de cambios de alcance dentro de un enfoque de Contratos NEC Opción F para que los proyectos de Carretera administradas por Provias Nacional se entreguen en el menor plazo, caso de estudio: Construcción de la Vía Evitamiento a la Ciudad de Abancayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Dirección de la ConstrucciónMaestro en Dirección de la Construcción2024-03-12T19:38:52Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-2454-37909396509https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732167Talavera Velásquez Oscar ReynaldoUehara Yagi José DanielCarranza Casana Nilton Cesar4560849541499283CONVERTED2_3914982Huaman_OE.pdfHuaman_OE.pdfapplication/pdf3364462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/20/Huaman_OE.pdf4ab27b3d4347f352c8aa8f8204d66336MD520falseTHUMBNAILHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.jpgHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31342https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/10/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.jpgfddbb78935c162e2272bc5de0320082dMD510falseHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.jpgHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51665https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/12/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.jpgbe0304abec1b6f0d7c89df5e04c9ffeaMD512falseHuaman_OE_ActaSimilitud.pdf.jpgHuaman_OE_ActaSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/14/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdf.jpgac0a59d30622ef8e22da36ddde0316faMD514falseHuaman_OE.pdf.jpgHuaman_OE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/17/Huaman_OE.pdf.jpg8e4cfdea184eb7a41f78c9798444a2c5MD517falseTEXTHuaman_OE.pdf.txtHuaman_OE.pdf.txtExtracted texttext/plain208929https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/6/Huaman_OE.pdf.txt6ad686350c786d503503135ccafea1a6MD56falseHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.txtHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3036https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/9/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf.txtd6ec8dd2683eee46b38e4943e392532bMD59falseHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.txtHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/11/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdf.txt77e1affbb332c73e95a250c5237bb40eMD511falseHuaman_OE_ActaSimilitud.pdf.txtHuaman_OE_ActaSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1401https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/13/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdf.txt993fa78c003935e156b5fea336306ee4MD513falseORIGINALHuaman_OE.pdfHuaman_OE.pdfapplication/pdf3720827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/18/Huaman_OE.pdfbe98a77ba54989427b01561517e72497MD518trueHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdfHuaman_OE_FichaAutorizacion.pdfapplication/pdf398289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/3/Huaman_OE_FichaAutorizacion.pdf13eb31e64bcc0be90f1309d2edd2ee73MD53falseHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdfHuaman_OE_ReporteSimilitud.pdfapplication/pdf16375689https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/4/Huaman_OE_ReporteSimilitud.pdfafeaaae13dcb4f03fb43b64b7cf33ad0MD54falseHuaman_OE_ActaSimilitud.pdfHuaman_OE_ActaSimilitud.pdfapplication/pdf121929https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/5/Huaman_OE_ActaSimilitud.pdfe8ed51ff25cfa556d0c675790d01984eMD55falseHuaman_OE.docxHuaman_OE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6804525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672994/19/Huaman_OE.docx7ceefe37d44e83d3d3f55f8c46242329MD519false10757/672994oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6729942025-10-06 16:44:43.664Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).