PROPUESTA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA GESTION DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTATAL PERUANOS BASADA EN LAS MEJORES PRÁCTICAS CONTRACTUALES DE LA FILOSOFIA DE CONTRATOS NEC
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar la filosofía de contratos NEC y como esta contribuiría con una propuesta para mejorar la administración gubernamental para el sector de obras estatales en el Perú. La dirección de obras públicas en el Perú es administrada por de la Ley de Contrataciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley de contrataciones del estado Contratos NEC Comparación de contrato State Procurement Act NEC Contracts Contract Comparison https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar la filosofía de contratos NEC y como esta contribuiría con una propuesta para mejorar la administración gubernamental para el sector de obras estatales en el Perú. La dirección de obras públicas en el Perú es administrada por de la Ley de Contrataciones 30225, admitida por el decreto supremo 344-2018-EF. Según la perspectiva de los profesionales involucrados y los informes anuales de la Contraloría General de la Republica dicha reglamentación ha tenido mejoras, pero aun genera adversidad entre los actores dando como resultado en su gran cantidad de obras paralizadas, inconclusas, sobrevaloradas, etc. Evidenciando la necesidad de implementar modificaciones en la normativa vigente con la finalidad de obtener mejores resultados. La investigación fue realizada en base a análisis documental, con una metodología mixta, descriptiva y correlacional, analizando la implementación de la nueva filosofía de convenios de ingeniería (NEC). Esta investigación analizó la implementación de la filosofía NEC en el proyecto de construcción de los Juegos Panamericanos Lima 2019 siendo este un buen referente. La ley de contrataciones del estado fue analizada mediante una matriz FODA se identificó las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Esto permitió hacer la comparación con la filosofía NEC. Además, la evaluación de tres proyectos del sector público para poder identificar las deficiencias en dichas gestiones. El objetivo fue proponer una guía práctica basada en las mejores prácticas de la filosofía NEC y como este modelo optimizaría el sistema de contrataciones del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).