Propuesta de un re-diseño de la Infraestructura vial de la intersección de las avenidas Elmert Faucett y Morales Duárez para reducir las demoras vehiculares

Descripción del Articulo

La congestión vehicular es un asunto crucial para tratar en el país, dado que provoca una reducción en la calidad de vida, prolonga el trayecto en autobús y provoca estrés en los usuarios, así como un deterioro de la infraestructura vehicular debido a la ausencia de medidas preventivas. Es deber de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Arenas, Juan Antonio, Ayala Cashpa, Yadira Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semáforos inteligentes
Congestión de vehículos
Infraestructura vehicular
Seguridad vial
Intelligent traffic lights
Vehicle congestion
Vehicle infrastructure
Road safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La congestión vehicular es un asunto crucial para tratar en el país, dado que provoca una reducción en la calidad de vida, prolonga el trayecto en autobús y provoca estrés en los usuarios, así como un deterioro de la infraestructura vehicular debido a la ausencia de medidas preventivas. Es deber de las autoridades implementar tecnologías de regulación del tráfico, dado que demandan una considerable inversión en los cruces más esenciales del Perú. El propósito principal de este estudio es desarrollar una propuesta con el fin de reducir el retraso vehicular y peatonal a través de la micro-simulación en la intersección de la Av. Elmer Faucett con la Av. Morales Duárez. Para su desarrollo, primero se examinaron los datos tanto cualitativos como cuantitativos, basándose en conteos de vehículos y peatones. Estos datos se utilizaron para introducirlos en el software VISSIM que nos facilita la visualización en tiempo real. Se analizó el modelo con datos reales y se realizó 30 simulaciones hasta lograr reducir y elegir la mejor opción para la reducción de la congestión observada. Finalmente, se realizó el aumento de carriles en los accesos Norte y Oeste de la intersección, se redujo las bermas centrales a 5 m de ancho y una distribución equitativa en el ciclo semafórico, logrando con este rediseño reducir las demoras en 12.93 segundos y 22.14 segundos para el acceso Norte y Oeste respectivamente, es decir se redujo un 27.84% y 20.56% las demoras vehiculares en los accesos de mayor congestión vehicular. Así mismo, se obtuvo una mejora en el nivel de servicio de la intersección las cuales pasaron del nivel de servicio E y F al nivel de servicio B en las tres simulaciones realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).