Plan Estratégico de Marketing para incrementar las ventas para una empresa de servicios eléctricos de alta-mediana tensión. Caso Proenergy

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), desarrollado para obtener el título en Marketing, tiene como objetivo evaluar y proponer estrategias que incrementen las ventas de PROENERGY S.A.C., una empresa de ingeniería con 9 años de experiencia en el sector de servicios para empresas. Actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Quispe, Cindy Leysi, Ordoñez Ypanaque, Julia Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Ingresos
Clientes
Posicionamiento
Crecimiento estrategia
Diagnóstico
Sales
Revenue
Clients
Positioning
Growth
Strategy
Diagnosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), desarrollado para obtener el título en Marketing, tiene como objetivo evaluar y proponer estrategias que incrementen las ventas de PROENERGY S.A.C., una empresa de ingeniería con 9 años de experiencia en el sector de servicios para empresas. Actualmente, la compañía ha experimentado una disminución considerable en sus ingresos debido a la falta de crecimiento en su cartera de clientes. Se llevará a cabo un diagnóstico interno con el fin de incrementar las ventas y lograr un sólido crecimiento en el segmento de público objetivo. Además, se propondrán diversas alternativas de solución para los problemas identificados, con el propósito de fortalecer la marca y mejorar el reconocimiento de la empresa, lo cual permitirá a PROENERGY continuar creciendo y afianzar su posición en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).