Demoras en el despacho de mercancías relacionados con los procesos de la cadena logística de DHL
Descripción del Articulo
En un mundo cada vez más interconectado, la logística internacional desempeña un papel crucial en la economía global, en donde las demoras en el proceso de despacho de mercancías pueden tener un impacto significativo en la competitividad y satisfacción del cliente. En este contexto, este Trabajo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669838 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística internacional DHL Optimización de procesos ISCM International logistics Process optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En un mundo cada vez más interconectado, la logística internacional desempeña un papel crucial en la economía global, en donde las demoras en el proceso de despacho de mercancías pueden tener un impacto significativo en la competitividad y satisfacción del cliente. En este contexto, este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se enfoca en abordar la problemática de las demoras en la cadena logística de DHL, una empresa líder en el sector. Tras un análisis exhaustivo, se identificaron causas fundamentales, como la falta de capacitación del personal, ineficiencias en los procesos internos, limitaciones tecnológicas y desafíos en la comunicación interdepartamental. Para solucionar este problema, se tomaron en cuenta tres alternativas: optimización de procesos internos, capacitación adicional del personal e implementación de un Sistema de Gestión de la Cadena de Suministro Inteligente (ISCM). Luego de un análisis comparativo, se eligió el ISCM como la solución más adecuada debido a su alineación con los objetivos de la organización, su viabilidad y su capacidad para ofrecer beneficios a largo plazo. Se discuten las implicancias operativas, administrativas y financieras de la alternativa elegida, así como las recomendaciones para situaciones similares en el futuro. En resumen, este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se centra en mejorar la eficiencia y la competitividad de DHL en el mercado de la logística internacional mediante la implementación de tecnología avanzada y prácticas efectivas de capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).