Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora el Plan de Negocios para desarrollar una Alianza Académica con Colegios Potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Este plan es resultado de un análisis de la situación actual del nivel académico con el cual los exalumnos de colegios están ingresan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames Mauch, Lizzi, Lisung Chang, Gustavo, Sánchez Cateriano, Eurico, Viale Tudela, Héctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Educación superior
Educación escolar
Universidades
Colegio
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Perú
id UUPC_7aaeca525a2149854965b8ff674e705f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623712
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
title Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
spellingShingle Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
Ames Mauch, Lizzi
Rendimiento académico
Educación superior
Educación escolar
Universidades
Colegio
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Perú
title_short Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
title_full Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
title_fullStr Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
title_full_unstemmed Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
title_sort Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
author Ames Mauch, Lizzi
author_facet Ames Mauch, Lizzi
Lisung Chang, Gustavo
Sánchez Cateriano, Eurico
Viale Tudela, Héctor
author_role author
author2 Lisung Chang, Gustavo
Sánchez Cateriano, Eurico
Viale Tudela, Héctor
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamudio Gutiérrez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ames Mauch, Lizzi
Lisung Chang, Gustavo
Sánchez Cateriano, Eurico
Viale Tudela, Héctor
dc.subject.en_US.fl_str_mv Rendimiento académico
Educación superior
Educación escolar
Universidades
Colegio
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Perú
topic Rendimiento académico
Educación superior
Educación escolar
Universidades
Colegio
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Perú
description En el presente documento se elabora el Plan de Negocios para desarrollar una Alianza Académica con Colegios Potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Este plan es resultado de un análisis de la situación actual del nivel académico con el cual los exalumnos de colegios están ingresando a la Universidad (factor clave para su rendimiento, en especial en su primer año). Usando la metodología CANVAS, se pudo mapear todas las variables que confirman un proyecto estratégico, viable y sostenible para la Universidad (en este caso particular, aplicable para la UPC, alineado a su visión de ser líder en la educación superior a través de la excelencia académica y la innovación). En la actualidad se observa que el 45% de los estudiantes que alcanzan los estudios superiores no se encuentran adecuadamente preparados para lo que se espera de ellos en la universidad, ya que no son capaces de autorregular su propio proceso de aprendizaje. Este proyecto plantea acercar a la UPC al colegio y no esperar a que el estudiante ingrese a la Universidad para recién nivelarlo. UPC propondrá a potenciales colegios de Lima que tienen bajo rendimiento académico, hacer una alianza académica para que mediante una capacitación a sus docentes puedan retransmitir luego a su alumnado las competencias preuniversitarias requeridas. De esta manera, se asegura estudiantes con mejor rendimiento académico en la Universidad y reducir la deserción universitaria; además de la resultante afinidad hacia UPC que se va construyendo con los colegios, sus docentes, y sus alumnos, contribuyendo así a la educación nacional y comunidad. El plan de negocios asegura un +25% de nuevos alumnos en dichos colegios, su reducción en la deserción universitaria de 18% a 10% en el primer año, ingresos de 46 millones de soles en el quinto año del proyecto, a una tasa interna de retorno mejorada de 19%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T20:25:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T20:25:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mauch, A., Chang, L., Cateriano, S., & Tudela, V. (2016). Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623712
identifier_str_mv Mauch, A., Chang, L., Cateriano, S., & Tudela, V. (2016). Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.
url http://hdl.handle.net/10757/623712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/7/ames_ml.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/6/ames_ml.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/4/ames_ml.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/5/ames_ml.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 70583db94eb79b53d24e253caff29290
0e3a108988399f3210030711fddefd02
5c8a1b26c57e41487788feacf16f960e
ea187f4a225060d1af3cb46888705693
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065358696349696
spelling d515e0f1dd478c4f1632c25f813a1a5a-1Zamudio Gutiérrez, Alfredob6a440d03fac13a4fe8c3bbab30abca5-18cb4653a6a6c8d79990c4389ec4e7e23-10e8504d3071633d4c8beee4b853bbb83-1fc67bda893db9e0879b38839e3186059-1Ames Mauch, LizziLisung Chang, GustavoSánchez Cateriano, EuricoViale Tudela, Héctor2018-05-30T20:25:09Z2018-05-30T20:25:09Z2016-10-01Mauch, A., Chang, L., Cateriano, S., & Tudela, V. (2016). Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.http://hdl.handle.net/10757/623712En el presente documento se elabora el Plan de Negocios para desarrollar una Alianza Académica con Colegios Potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Este plan es resultado de un análisis de la situación actual del nivel académico con el cual los exalumnos de colegios están ingresando a la Universidad (factor clave para su rendimiento, en especial en su primer año). Usando la metodología CANVAS, se pudo mapear todas las variables que confirman un proyecto estratégico, viable y sostenible para la Universidad (en este caso particular, aplicable para la UPC, alineado a su visión de ser líder en la educación superior a través de la excelencia académica y la innovación). En la actualidad se observa que el 45% de los estudiantes que alcanzan los estudios superiores no se encuentran adecuadamente preparados para lo que se espera de ellos en la universidad, ya que no son capaces de autorregular su propio proceso de aprendizaje. Este proyecto plantea acercar a la UPC al colegio y no esperar a que el estudiante ingrese a la Universidad para recién nivelarlo. UPC propondrá a potenciales colegios de Lima que tienen bajo rendimiento académico, hacer una alianza académica para que mediante una capacitación a sus docentes puedan retransmitir luego a su alumnado las competencias preuniversitarias requeridas. De esta manera, se asegura estudiantes con mejor rendimiento académico en la Universidad y reducir la deserción universitaria; además de la resultante afinidad hacia UPC que se va construyendo con los colegios, sus docentes, y sus alumnos, contribuyendo así a la educación nacional y comunidad. El plan de negocios asegura un +25% de nuevos alumnos en dichos colegios, su reducción en la deserción universitaria de 18% a 10% en el primer año, ingresos de 46 millones de soles en el quinto año del proyecto, a una tasa interna de retorno mejorada de 19%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRendimiento académicoEducación superiorEducación escolarUniversidadesColegioUniversidad Peruana de Ciencias AplicadasPerúPlan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Alta Dirección y Liderazgo2018-05-30T20:25:09Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAILames_ml.pdf.jpgames_ml.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30028https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/7/ames_ml.pdf.jpg70583db94eb79b53d24e253caff29290MD57falseCONVERTED2_3595021TEXTames_ml.pdf.txtames_ml.pdf.txtExtracted texttext/plain534084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/6/ames_ml.pdf.txt0e3a108988399f3210030711fddefd02MD56falseORIGINALames_ml.pdfames_ml.pdfapplication/pdf2325970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/4/ames_ml.pdf5c8a1b26c57e41487788feacf16f960eMD54true2086-10-01ames_ml.docxames_ml.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2598509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/5/ames_ml.docxea187f4a225060d1af3cb46888705693MD55falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623712/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCONVERTED2_358126910757/623712oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6237122024-11-22 05:32:17.322Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).