Plan de negocios para desarrollar una alianza académica con colegios potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico
Descripción del Articulo
En el presente documento se elabora el Plan de Negocios para desarrollar una Alianza Académica con Colegios Potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Este plan es resultado de un análisis de la situación actual del nivel académico con el cual los exalumnos de colegios están ingresan...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623712 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Educación superior Educación escolar Universidades Colegio Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Perú |
| Sumario: | En el presente documento se elabora el Plan de Negocios para desarrollar una Alianza Académica con Colegios Potenciales de Lima que tienen bajo rendimiento académico. Este plan es resultado de un análisis de la situación actual del nivel académico con el cual los exalumnos de colegios están ingresando a la Universidad (factor clave para su rendimiento, en especial en su primer año). Usando la metodología CANVAS, se pudo mapear todas las variables que confirman un proyecto estratégico, viable y sostenible para la Universidad (en este caso particular, aplicable para la UPC, alineado a su visión de ser líder en la educación superior a través de la excelencia académica y la innovación). En la actualidad se observa que el 45% de los estudiantes que alcanzan los estudios superiores no se encuentran adecuadamente preparados para lo que se espera de ellos en la universidad, ya que no son capaces de autorregular su propio proceso de aprendizaje. Este proyecto plantea acercar a la UPC al colegio y no esperar a que el estudiante ingrese a la Universidad para recién nivelarlo. UPC propondrá a potenciales colegios de Lima que tienen bajo rendimiento académico, hacer una alianza académica para que mediante una capacitación a sus docentes puedan retransmitir luego a su alumnado las competencias preuniversitarias requeridas. De esta manera, se asegura estudiantes con mejor rendimiento académico en la Universidad y reducir la deserción universitaria; además de la resultante afinidad hacia UPC que se va construyendo con los colegios, sus docentes, y sus alumnos, contribuyendo así a la educación nacional y comunidad. El plan de negocios asegura un +25% de nuevos alumnos en dichos colegios, su reducción en la deserción universitaria de 18% a 10% en el primer año, ingresos de 46 millones de soles en el quinto año del proyecto, a una tasa interna de retorno mejorada de 19%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).