Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayca Castillo, Ivan Enrique, Mardon Zárate, Guillermo Martín, Montoya Chavez, Victorhugo, Murillo Bianchi, Rodrigo, Pichón De La Cruz, Junior, Quintana Mogollon, Milagritos Esther, Quiroz Villalobos, Milton Ebert, Valverde Caman, Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE250
id UUPC_7aae7413acce1514ba7862546d02c201
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677874
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 2a84169994e80b15e4bf9ef91edca4cd95cd39ac5412c9833ac6295efb6a5e09843b0d776c3fc3a4e424f179f728eb1530091bdd82c3081fd3a4c595fc7096cfc00300f5372b1c370a0aaa71dc48bae96d6fab500432d33b17f3d88f92ae8c10d85fcf5a6500ada144768a122f82a87f3f19c3d5ced9500c3e06c8547f7a6e9922ee78d753f9decAyca Castillo, Ivan EnriqueMardon Zárate, Guillermo MartínMontoya Chavez, VictorhugoMurillo Bianchi, RodrigoPichón De La Cruz, JuniorQuintana Mogollon, Milagritos EstherQuiroz Villalobos, Milton EbertValverde Caman, Fernando2024-11-23T02:38:27Z2024-11-23T02:38:27Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677874El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesquieu, Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville, y Alexander Hamilton. El análisis de estos conceptos permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe estar al día con el acontecer político nacional y mundial y poder formar una opinión informada sobre asuntos políticos de actualidad. Desde la elección de autoridades, la celebración de acuerdos ambientales de alcance mundial, hasta las decisiones de tribunales de gran alcance que involucren derechos fundamentales, se encuentran sobre la base de diversas teorías jurídicas, filosóficas y económicas. Este curso otorga al estudiante las herramientas necesarias para sustentar sus opiniones en la teoría constitucional y política moderna. Curso de Teoría Constitucional y Política busca contribuir al desarrollo de la competencia del "Pensamiento Crítico" en el nivel 2 y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Derecho, teniendo como prerrequisito el curso Instituciones del Derecho (DE236). 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDE250Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:38:27ZTHUMBNAILDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.jpgDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52832https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/3/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.jpg911aed5cf75536020413f697352a1affMD53falseTEXTDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.txtDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain10312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/2/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.txt172a0e658f698d658404b284c3d196c3MD52falseORIGINALDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdfapplication/pdf14856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/1/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf2885024ccffd04257e65f4945416a6a1MD51true10757/677874oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6778742024-11-24 04:36:41.789Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
title Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
spellingShingle Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
Ayca Castillo, Ivan Enrique
DE250
title_short Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
title_full Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
title_fullStr Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
title_full_unstemmed Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
title_sort Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202301
author Ayca Castillo, Ivan Enrique
author_facet Ayca Castillo, Ivan Enrique
Mardon Zárate, Guillermo Martín
Montoya Chavez, Victorhugo
Murillo Bianchi, Rodrigo
Pichón De La Cruz, Junior
Quintana Mogollon, Milagritos Esther
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
author_role author
author2 Mardon Zárate, Guillermo Martín
Montoya Chavez, Victorhugo
Murillo Bianchi, Rodrigo
Pichón De La Cruz, Junior
Quintana Mogollon, Milagritos Esther
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayca Castillo, Ivan Enrique
Mardon Zárate, Guillermo Martín
Montoya Chavez, Victorhugo
Murillo Bianchi, Rodrigo
Pichón De La Cruz, Junior
Quintana Mogollon, Milagritos Esther
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv DE250
topic DE250
description El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesquieu, Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville, y Alexander Hamilton. El análisis de estos conceptos permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe estar al día con el acontecer político nacional y mundial y poder formar una opinión informada sobre asuntos políticos de actualidad. Desde la elección de autoridades, la celebración de acuerdos ambientales de alcance mundial, hasta las decisiones de tribunales de gran alcance que involucren derechos fundamentales, se encuentran sobre la base de diversas teorías jurídicas, filosóficas y económicas. Este curso otorga al estudiante las herramientas necesarias para sustentar sus opiniones en la teoría constitucional y política moderna. Curso de Teoría Constitucional y Política busca contribuir al desarrollo de la competencia del "Pensamiento Crítico" en el nivel 2 y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Derecho, teniendo como prerrequisito el curso Instituciones del Derecho (DE236). 1
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677874
url http://hdl.handle.net/10757/677874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/3/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/2/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677874/1/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 911aed5cf75536020413f697352a1aff
172a0e658f698d658404b284c3d196c3
2885024ccffd04257e65f4945416a6a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066069933916160
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).