Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica
Descripción del Articulo
El sector de manufactura es el principal motor de crecimiento económico; puesto que genera nuevos puestos de trabajos, innovaciones e incentiva el desarrollo en el Perú. Es por esta razón que en el país existen más de 154,000 empresas de este sector y aportan alrededor del 13% del PBI, generando más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de Trabajo BPM Nivel de servicio Metalmecánica Efficiency Metalworking Work Study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_7a81c02b2aa544beba1b11b2e9f557b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671637 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Proposal to improve the level of service in the mining car manufacturing line through BPM and Work Study in a metalworking company |
title |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
spellingShingle |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica Larrea Espiritu, Renato Paolo Estudio de Trabajo BPM Nivel de servicio Metalmecánica Efficiency Metalworking Work Study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
title_full |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
title_fullStr |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
title_sort |
Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánica |
author |
Larrea Espiritu, Renato Paolo |
author_facet |
Larrea Espiritu, Renato Paolo Leon Palomino, Edison Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Leon Palomino, Edison Gerardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Chávarri, Claudia Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Larrea Espiritu, Renato Paolo Leon Palomino, Edison Gerardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio de Trabajo BPM Nivel de servicio Metalmecánica Efficiency Metalworking Work Study |
topic |
Estudio de Trabajo BPM Nivel de servicio Metalmecánica Efficiency Metalworking Work Study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El sector de manufactura es el principal motor de crecimiento económico; puesto que genera nuevos puestos de trabajos, innovaciones e incentiva el desarrollo en el Perú. Es por esta razón que en el país existen más de 154,000 empresas de este sector y aportan alrededor del 13% del PBI, generando más de 900,000 puestos de trabajo. Por ello, es importante proponer soluciones que optimicen y estandaricen los procesos de las empresas de este sector, con la finalidad de volverlas más eficientes, productivas y rentables. Está investigación realiza una propuesta de solución mediante el uso de la metodología del BPM y Estandarización del trabajo, cuya finalidad es mejorar el nivel de servicio de la empresa en estudio. En primer lugar, se estudia la situación actual de la empresa para tener un mejor entendimiento de sus procesos y luego calcular su brecha técnica, impacto económico y sus principales causas del problema central. Luego, se procederá a elegir la metodología que ayude a combatir a dichas causas mediante una definición de pasos a seguir. Posteriormente, el modelo es implementado en la empresa mediante un plan piloto, el cual tuvo una duración de 3 meses y aumentó el nivel de servicio a 94%. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-20T20:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-20T20:07:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671637 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/671637 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/8/Larrea_ER.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/7/Larrea_ER.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/10/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/12/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/14/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/6/Larrea_ER.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/9/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/11/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/13/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/1/Larrea_ER.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/2/Larrea_ER.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/3/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/4/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/5/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4a7a007c0817837ef80bdab066c91a6 a4068ba4c97c8e9651a944d436467160 32ddc48b5ddba34b296370265f717907 94b6eacec17f53e7dbb20a0fd899aa3e 30a0140bfa0a87df3acb163ea1fc3ad3 818401e3f35cc10e6244f0b1d5ab282e ca03b655d68acc5fac90f21d69045419 e82d6610404e1cdb9925e7562a6b0dce 62a6858c947b942839939938e745e2a8 5eaf7df89a45bf14c5f84940d4ca574e 81484e7a6350478fc7e5fe88d7e5bb5b 5708eaff30999b3ca86eb162999e13e6 3a76d6c881974b227e2a4eb4639530d0 e17a0136465fa0b39d04bb131d21d7b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186853791334400 |
spelling |
b096af3fe69df04342d6e36676f61899León Chávarri, Claudia Carolinabf8a373de322fb05b748ff531b8e1fc350082fe91354ac957688dd25f19b4e296e3500Larrea Espiritu, Renato PaoloLeon Palomino, Edison Gerardo2024-01-20T20:07:47Z2024-01-20T20:07:47Z2023-11-12http://hdl.handle.net/10757/671637000000012196144XEl sector de manufactura es el principal motor de crecimiento económico; puesto que genera nuevos puestos de trabajos, innovaciones e incentiva el desarrollo en el Perú. Es por esta razón que en el país existen más de 154,000 empresas de este sector y aportan alrededor del 13% del PBI, generando más de 900,000 puestos de trabajo. Por ello, es importante proponer soluciones que optimicen y estandaricen los procesos de las empresas de este sector, con la finalidad de volverlas más eficientes, productivas y rentables. Está investigación realiza una propuesta de solución mediante el uso de la metodología del BPM y Estandarización del trabajo, cuya finalidad es mejorar el nivel de servicio de la empresa en estudio. En primer lugar, se estudia la situación actual de la empresa para tener un mejor entendimiento de sus procesos y luego calcular su brecha técnica, impacto económico y sus principales causas del problema central. Luego, se procederá a elegir la metodología que ayude a combatir a dichas causas mediante una definición de pasos a seguir. Posteriormente, el modelo es implementado en la empresa mediante un plan piloto, el cual tuvo una duración de 3 meses y aumentó el nivel de servicio a 94%.The manufacturing sector is the main engine of economic growth; since it generates new jobs, innovations and encourages development in Peru. It is for this reason that there are more than 154,000 companies in this sector in the country and they contribute around 13% of the GDP, generating more than 900,000 jobs. Therefore, it is important to propose solutions that perfect and standardize the processes of companies in this sector, with the aim of making them more efficient, productive, and profitable. This research makes a proposal for a solution using the BPM and Work Standardization method, whose purpose is to improve the level of service of the company under study. First, the current situation of the company is studied to have a better understanding of its processes and then calculate its technical gap, economic impact, and its main causes of the central problem. Then, we will try to choose the method that helps combat these causes by defining the steps to follow. Subsequently, the model is implemented in the company through a pilot plan, which lasted 3 months and increased the service level to 94%.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstudio de TrabajoBPMNivel de servicioMetalmecánicaEfficiencyMetalworkingWork Studyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora del nivel de servicio en la línea de manufactura de carros mineros mediante BPM y Estudio de trabajo en una empresa de metalmecánicaProposal to improve the level of service in the mining car manufacturing line through BPM and Work Study in a metalworking companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-26T01:10:00Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-2919-835146462261https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Torres Yokoki, EduardoBarbachan Callirgos, Alejandro4728315447609019CONVERTED2_3868541Larrea_ER.pdfLarrea_ER.pdfapplication/pdf2041608https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/8/Larrea_ER.pdfa4a7a007c0817837ef80bdab066c91a6MD58falseTHUMBNAILLarrea_ER.pdf.jpgLarrea_ER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/7/Larrea_ER.pdf.jpga4068ba4c97c8e9651a944d436467160MD57falseLarrea_ER_Actasimilitud.pdf.jpgLarrea_ER_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/10/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf.jpg32ddc48b5ddba34b296370265f717907MD510falseLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/12/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg94b6eacec17f53e7dbb20a0fd899aa3eMD512falseLarrea_ER_Reportesimilitud.pdf.jpgLarrea_ER_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47947https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/14/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdf.jpg30a0140bfa0a87df3acb163ea1fc3ad3MD514falseTEXTLarrea_ER.pdf.txtLarrea_ER.pdf.txtExtracted texttext/plain75772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/6/Larrea_ER.pdf.txt818401e3f35cc10e6244f0b1d5ab282eMD56falseLarrea_ER_Actasimilitud.pdf.txtLarrea_ER_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1309https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/9/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf.txtca03b655d68acc5fac90f21d69045419MD59falseLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdf.txtLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2998https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/11/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txte82d6610404e1cdb9925e7562a6b0dceMD511falseLarrea_ER_Reportesimilitud.pdf.txtLarrea_ER_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/13/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdf.txt62a6858c947b942839939938e745e2a8MD513falseORIGINALLarrea_ER.pdfLarrea_ER.pdfapplication/pdf3035162https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/1/Larrea_ER.pdf5eaf7df89a45bf14c5f84940d4ca574eMD51trueLarrea_ER.docxLarrea_ER.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3294281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/2/Larrea_ER.docx81484e7a6350478fc7e5fe88d7e5bb5bMD52falseLarrea_ER_Actasimilitud.pdfLarrea_ER_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/3/Larrea_ER_Actasimilitud.pdf5708eaff30999b3ca86eb162999e13e6MD53falseLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdfLarrea_ER_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf218465https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/4/Larrea_ER_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf3a76d6c881974b227e2a4eb4639530d0MD54falseLarrea_ER_Reportesimilitud.pdfLarrea_ER_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8881824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671637/5/Larrea_ER_Reportesimilitud.pdfe17a0136465fa0b39d04bb131d21d7b1MD55false10757/671637oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6716372024-07-15 02:11:47.541Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).