Implementación de un procedimiento de gestión de almacén utilizando metodología PDCA y la tecnología para mejorar su eficiencia en proyectos de edificación de PYMES en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática en la gestión del almacén de una empresa, con el objetivo de optimizar sus procesos logísticos y operativos. Se planteó como objetivo general mejorar la eficiencia del sistema de almacenamiento mediante el análisis y propuesta de un modelo de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casana Torres, Billy George, Retamozo Garibay, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Control de inventario
PDCA
PYME
Eficiencia operativa
Warehouse management
Inventory control
SME
Operational efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática en la gestión del almacén de una empresa, con el objetivo de optimizar sus procesos logísticos y operativos. Se planteó como objetivo general mejorar la eficiencia del sistema de almacenamiento mediante el análisis y propuesta de un modelo de gestión adecuado a través de un procedimiento. A través de un enfoque cuantitativo, se diagnosticaron deficiencias como la falta de control de stock, deficiencias al momento de realizar los pedidos de materiales; errores en el registro de entradas y salidas. Las conclusiones evidencian que una gestión de almacén ineficiente impacta directamente en los tiempos de ejecución de obra, la satisfacción del cliente y los costos. Como resultado del estudio, se propuso un procedimiento con apoyo de la tecnología; así mismo, un sistema aplicado al control, registro y salida de materiales del almacén. Esta implementación permite controlar en tiempo real el inventario y reducir los errores humanos. Este trabajo demuestra que una adecuada planificación y control del almacén no solo mejora la operatividad interna, sino que también contribuye significativamente a la competitividad de la empresa. Debido que a la eficiencia de pedidos paso de un 52% a un 82% y en el índice de stock se mejoró la precisión de un 67% a un 37% de tal manera que se muestra un dato real de la cantidad de materiales que hay en el almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).