Plan de negocios para la distribución y venta de bolsas plegables a base de materiales eco-amigables

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto, una bolsa eco-amigable hecha principalmente para mujeres, se realizó en base a la indagación realizada en Lima Metropolitana Moderna y Sur a los NSE A/B y C. Esta evidencia que la mayoría de mujeres buscan un producto que simplifique los imprevistos durante sus compras diarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Gonzáles, José Manuel, García Ticona, Andy Juan, Salinas Ipanaqué, Alexandra Fiorella, Tejada Zea, Carla Victoria, Vásquez Olivera, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Productos eco amigables
Bolsas
Business plan
Eco-friendly products
Bags
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto, una bolsa eco-amigable hecha principalmente para mujeres, se realizó en base a la indagación realizada en Lima Metropolitana Moderna y Sur a los NSE A/B y C. Esta evidencia que la mayoría de mujeres buscan un producto que simplifique los imprevistos durante sus compras diarias e inesperadas. Pero todas coinciden en la dificultad para llevar a todas partes una bolsa que les permita trasladar sus productos. Asimismo, se evidenció que las mujeres realizan más compras que los hombres, y acuden principalmente a minimarkets, bodegas o supermercados. Además, no son ajenas a la tendencia mundial de cuidar el medio ambiente, optando con mayor frecuencia por productos ecológicos. Por ello, debido a su alta demanda de compras diarias adquieren más bolsas eco-amigables, pero mayormente olvidan dichas bolsas. Ante el apuro, la escaza oferta y elevado costo de estas bolsas, adquieren una bolsa plástica del centro de compras, pagando el monto establecido por la nueva Ley de Plásticos. Para realizar el proyecto, se hizo un análisis intensivo de la industria y sus diversos factores. Asimismo, se establecieron planes estratégicos para cada área, que validan la viabilidad del proyecto. Es así que, tras invertir S/. 64,699 inicialmente, el primer año se obtendrá S/. 30,262 de utilidad, el segundo S/. 35,335.39, y el tercero S/. 42,206.32. A continuación, será presentado Easy Bag, una bolsa portable hecha a base de materiales eco-amigables que busca simplificar las compras diarias de miles de mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).