Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.

Descripción del Articulo

En un contexto en el cuál los alumnos universitarios buscan sentirse acompañados y escuchados por su casa de estudios, recibir una mala experiencia puede dañar e impactar negativamente esta relación a largo plazo. A partir de eso, el papel de una buena ejecución comunicativa puede lograr mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francia Diaz, Brenda, Minchola Sanchez, Alexandra Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Comunicación
Imagen
Branding
Eventos
Graduandos
Advertising
Communication
Image
Events
Graduates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_79e1d994c3a3dbd30f501e05a8ea6bee
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670472
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Strategic communication plan based on the graduation process to create greater identification with the graduates in the 2022 period.
title Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
spellingShingle Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
Francia Diaz, Brenda
Publicidad
Comunicación
Imagen
Branding
Eventos
Graduandos
Advertising
Communication
Image
Branding
Events
Graduates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
title_full Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
title_fullStr Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
title_full_unstemmed Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
title_sort Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.
author Francia Diaz, Brenda
author_facet Francia Diaz, Brenda
Minchola Sanchez, Alexandra Pierina
author_role author
author2 Minchola Sanchez, Alexandra Pierina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Sánchez, Roxana Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Francia Diaz, Brenda
Minchola Sanchez, Alexandra Pierina
dc.subject.none.fl_str_mv Publicidad
Comunicación
Imagen
Branding
Eventos
Graduandos
Advertising
Communication
Image
Branding
Events
Graduates
topic Publicidad
Comunicación
Imagen
Branding
Eventos
Graduandos
Advertising
Communication
Image
Branding
Events
Graduates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En un contexto en el cuál los alumnos universitarios buscan sentirse acompañados y escuchados por su casa de estudios, recibir una mala experiencia puede dañar e impactar negativamente esta relación a largo plazo. A partir de eso, el papel de una buena ejecución comunicativa puede lograr mejorar la percepción de este importante stakeholder. Un claro ejemplo de esto es el caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, donde nace el proyecto de investigación centrado en la campaña #UpcinoXSiempre dirigida al alumno próximo a egresar y el egresado. Esta campaña parte de la necesidad de implementar un plan estratégico de comunicación e imagen para generar un vínculo emocional marca-cliente en la etapa final universitaria. La campaña #UpcinoXSiempre nació a raíz del resultado de encuestas de satisfacción, donde se identificó la percepción negativa del estudiante con la UPC, basándose en las experiencias de gestión administrativa, tales como el proceso de matrícula, canales de atención y otros servicios. Es así que se plantea el principal objetivo: Obtener más de un 50% de satisfacción del egresado con respecto a todo el proceso de graduaciones en el año 2022, y con esto conseguir promotores que hablen bien de la UPC y se sientan identificados con ella. Obteniendo al final un 75% de satisfacción y un 65% de NPS, lo cual evidencia una gran implementación del plan estratégico de comunicación. La importancia de analizar esta campaña radica en demostrar cómo la comunicación obtiene un rol fundamental en la construcción de identidad, satisfacción y promotores de marca, utilizando como herramientas las ramas de la imagen y publicidad para centrarse en un momento cumbre al egresar: Su experiencia de graduación. Así mismo, es conveniente mencionar que este plan estratégico servirá como aprendizaje para las áreas de comunicaciones de diferentes universidades e instituciones del sector educativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-29T23:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-29T23:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670472
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670472
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/8/Francia_DB.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/7/Francia_DB.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/10/Francia_DB_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/12/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/14/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/6/Francia_DB.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/9/Francia_DB_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/11/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/13/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/1/Francia_DB.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/2/Francia_DB.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/3/Francia_DB_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/4/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/5/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4269df8a579adb07c3a2dc54a01a2a84
84e8af604cfc40ca9b92787ca4d4aee5
bc3a0ba3403ea7c187a080fa075524a7
db44614217539077d91a807a1e90217a
d3dac229ce550165cb209a11da1387b5
904603b786d5d152915df0caf50e4f5a
629ebe29d843b680cdede1c249f5eb47
e5a4ed5603ea9ceadf6f776a74a510c1
e9f2049a8bebbf1f7b9550b2bb060d34
3b7eab7a69f89032ad146ec1511758e6
92eef0c37afe1948ebacc5f44d86ee7d
1e8b6a0bee71ce0c4cc35b5c7d0ad256
eb14ed2f38ee88107582643ef4b48163
41348d3f4320a762d66515caff73fcff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065966401716224
spelling fb311b5bc572595cd5fa722e6c9b41adCano Sánchez, Roxana Del Pilar80e705880b9e0d45134b8edef473dcc1500107f95b8b7e76185d4419d0447acece0500Francia Diaz, BrendaMinchola Sanchez, Alexandra Pierina2023-12-29T23:55:09Z2023-12-29T23:55:09Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/670472000000012196144XEn un contexto en el cuál los alumnos universitarios buscan sentirse acompañados y escuchados por su casa de estudios, recibir una mala experiencia puede dañar e impactar negativamente esta relación a largo plazo. A partir de eso, el papel de una buena ejecución comunicativa puede lograr mejorar la percepción de este importante stakeholder. Un claro ejemplo de esto es el caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, donde nace el proyecto de investigación centrado en la campaña #UpcinoXSiempre dirigida al alumno próximo a egresar y el egresado. Esta campaña parte de la necesidad de implementar un plan estratégico de comunicación e imagen para generar un vínculo emocional marca-cliente en la etapa final universitaria. La campaña #UpcinoXSiempre nació a raíz del resultado de encuestas de satisfacción, donde se identificó la percepción negativa del estudiante con la UPC, basándose en las experiencias de gestión administrativa, tales como el proceso de matrícula, canales de atención y otros servicios. Es así que se plantea el principal objetivo: Obtener más de un 50% de satisfacción del egresado con respecto a todo el proceso de graduaciones en el año 2022, y con esto conseguir promotores que hablen bien de la UPC y se sientan identificados con ella. Obteniendo al final un 75% de satisfacción y un 65% de NPS, lo cual evidencia una gran implementación del plan estratégico de comunicación. La importancia de analizar esta campaña radica en demostrar cómo la comunicación obtiene un rol fundamental en la construcción de identidad, satisfacción y promotores de marca, utilizando como herramientas las ramas de la imagen y publicidad para centrarse en un momento cumbre al egresar: Su experiencia de graduación. Así mismo, es conveniente mencionar que este plan estratégico servirá como aprendizaje para las áreas de comunicaciones de diferentes universidades e instituciones del sector educativo.In a context in which university students seek to feel accompanied and listened to by their university, receiving a bad experience can damage and negatively impact this relationship in the long term. Therefore, the role of a good communicative execution can improve the perception of this important stakeholder. A clear example of this is the case of the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, where the research project focused on the #UpcinoXSiempre campaign aimed at students and graduates. This campaign is based on the need to implement a strategic communication and image plan to generate an emotional brand-customer bond in the final university stage. The #UpcinoXSiempre campaign was born as a result of the results of satisfaction surveys, where the negative perception of the student with the UPC was identified, based on the experiences of administrative management, such as the enrollment process, service channels and other services. Thus, the main objective is to obtain more than 50% satisfaction of the graduates with respect to the entire graduation process in 2022, and with this to achieve promoters who speak well of the UPC and feel identified with it. Obtaining at the end 75% satisfaction and 65% NPS, which shows a great implementation of the strategic communication plan. The importance of analyzing this campaign lies in demonstrating how communication plays a fundamental role in the construction of identity, satisfaction and brand promoters, using as tools the branches of image and advertising to focus on a peak moment when graduating: their graduation experience. Likewise, it is worth mentioning that this strategic plan will serve as a learning experience for the communications areas of different universities and institutions in the educational sector.Trabajo de suficiencia profesionalODS 4 : Educación de CalidadODS 11 : Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 16 : Paz, Justicia e Instituciones Sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPublicidadComunicaciónImagenBrandingEventosGraduandosAdvertisingCommunicationImageBrandingEventsGraduateshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Plan estratégico de comunicación basado en el proceso de graduaciones para crear mayor identificación con los graduandos en el periodo 2022.Strategic communication plan based on the graduation process to create greater identification with the graduates in the 2022 period.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y Publicidad2023-12-30T01:05:31Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0009-0002-7092-549043693822https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322086Oviedo Chirif Sebastian AlbertoHartley Sotomayor Alex Christian7715173276517065CONVERTED2_3849084Francia_DB.pdfFrancia_DB.pdfapplication/pdf1306895https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/8/Francia_DB.pdf4269df8a579adb07c3a2dc54a01a2a84MD58falseTHUMBNAILFrancia_DB.pdf.jpgFrancia_DB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33287https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/7/Francia_DB.pdf.jpg84e8af604cfc40ca9b92787ca4d4aee5MD57falseFrancia_DB_Actasimilitud.pdf.jpgFrancia_DB_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43191https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/10/Francia_DB_Actasimilitud.pdf.jpgbc3a0ba3403ea7c187a080fa075524a7MD510falseFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30304https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/12/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgdb44614217539077d91a807a1e90217aMD512falseFrancia_DB_Reportesimilitud.pdf.jpgFrancia_DB_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/14/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf.jpgd3dac229ce550165cb209a11da1387b5MD514falseTEXTFrancia_DB.pdf.txtFrancia_DB.pdf.txtExtracted texttext/plain59774https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/6/Francia_DB.pdf.txt904603b786d5d152915df0caf50e4f5aMD56falseFrancia_DB_Actasimilitud.pdf.txtFrancia_DB_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/9/Francia_DB_Actasimilitud.pdf.txt629ebe29d843b680cdede1c249f5eb47MD59falseFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2863https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/11/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txte5a4ed5603ea9ceadf6f776a74a510c1MD511falseFrancia_DB_Reportesimilitud.pdf.txtFrancia_DB_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1140https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/13/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf.txte9f2049a8bebbf1f7b9550b2bb060d34MD513falseORIGINALFrancia_DB.pdfFrancia_DB.pdfapplication/pdf1153590https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/1/Francia_DB.pdf3b7eab7a69f89032ad146ec1511758e6MD51trueFrancia_DB.docxFrancia_DB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1765266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/2/Francia_DB.docx92eef0c37afe1948ebacc5f44d86ee7dMD52falseFrancia_DB_Actasimilitud.pdfFrancia_DB_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/3/Francia_DB_Actasimilitud.pdf1e8b6a0bee71ce0c4cc35b5c7d0ad256MD53falseFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdfFrancia_DB_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf578610https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/4/Francia_DB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfeb14ed2f38ee88107582643ef4b48163MD54falseFrancia_DB_Reportesimilitud.pdfFrancia_DB_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf4883768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670472/5/Francia_DB_Reportesimilitud.pdf41348d3f4320a762d66515caff73fcffMD55false10757/670472oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6704722025-04-07 23:15:03.015Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).