La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la aplicación los conceptos de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en el proceso de otorgamiento de crédito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames Carbajal, Lilian Shirley, Ponce Ibarra, Mashá Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IAS 315
Business advisors
Financial impact
Savings and credits
Municipal savings banks
NIA 315
Asesores de negocios
Impacto financiero
Cajas municipales de ahorro y créditos
id UUPC_79db9ac401a6775a5d9badf347717e30
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625945
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
title La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
spellingShingle La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
Ames Carbajal, Lilian Shirley
IAS 315
Business advisors
Financial impact
Savings and credits
Municipal savings banks
NIA 315
Asesores de negocios
Impacto financiero
Cajas municipales de ahorro y créditos
title_short La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
title_full La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
title_fullStr La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
title_full_unstemmed La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
title_sort La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017
author Ames Carbajal, Lilian Shirley
author_facet Ames Carbajal, Lilian Shirley
Ponce Ibarra, Mashá Isabel
author_role author
author2 Ponce Ibarra, Mashá Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Ames Carbajal, Lilian Shirley
Ponce Ibarra, Mashá Isabel
dc.subject.en_US.fl_str_mv IAS 315
Business advisors
Financial impact
Savings and credits
Municipal savings banks
NIA 315
Asesores de negocios
Impacto financiero
Cajas municipales de ahorro y créditos
topic IAS 315
Business advisors
Financial impact
Savings and credits
Municipal savings banks
NIA 315
Asesores de negocios
Impacto financiero
Cajas municipales de ahorro y créditos
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la aplicación los conceptos de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en el proceso de otorgamiento de créditos en las cajas municipales en la Provincia de Barranca, durante el año 2017. Para el desarrollo del presente trabajo, hemos realizado una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). Para la primera metodología se utilizaron la herramienta de Encuestas con Escalas y el Análisis de Casos, para la segunda metodología se utilizó las Entrevistas a Profundidad. Para validar nuestra hipótesis general e hipótesis específicas, se han realizado trabajos de campo en las principales cajas municipales de ahorro y créditos localizados en la Provincia de Barranca, a las cuales se realizaron encuestas a los asesores de negocios y, además, se contactó y realizo entrevistas a profundidad a expertos en el sector microfinanciero. Finalmente, se realizó un caso práctico para evaluar el impacto financiero de la presente investigación. De los resultados analizados se llegó a la conclusión de que las prácticas de la NIA 315 generan un impacto financiero positivo en el proceso de otorgamiento de créditos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T16:02:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T16:02:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-27
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ames Carbajal, L. S., & Ponce Ibarra, M. I. (2019). La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/625945
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625945
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Ames Carbajal, L. S., & Ponce Ibarra, M. I. (2019). La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/625945
10.19083/tesis/625945
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/11/AmesC_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/8/AmesC_L.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/10/AmesC_L_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/7/AmesC_L.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/9/AmesC_L_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/3/AmesC_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/4/AmesC_L.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/5/AmesC_L_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/6/AmesC_L.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 024b578e87e56bf6f43c2ce10f19d306
e7341948ec5ca202300a41b286d91ecb
e1a7800397ac5066e80f06a3fff4aac6
06b0a7a0158069083ac4973cce1295de
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d75126356f018ee968960d1582572b0e
df94846a5ca897e6fe138071279e5ecf
9caebaee8e7b0cefc8e2d8755e123262
b682f68e923f774ceee98fe4823cd4d7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065383869513728
spelling 75dc2c1c257f40e44038e9a0bf86372f-1Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso6e8751735adff9ff656f51bf3c2252ad-17df7fd05fd30d31d01bd4fb3e4e50c82-1Ames Carbajal, Lilian ShirleyPonce Ibarra, Mashá Isabel2019-07-04T16:02:18Z2019-07-04T16:02:18Z2019-02-27Ames Carbajal, L. S., & Ponce Ibarra, M. I. (2019). La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/62594510.19083/tesis/625945http://hdl.handle.net/10757/6259450000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la aplicación los conceptos de la NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) en el proceso de otorgamiento de créditos en las cajas municipales en la Provincia de Barranca, durante el año 2017. Para el desarrollo del presente trabajo, hemos realizado una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). Para la primera metodología se utilizaron la herramienta de Encuestas con Escalas y el Análisis de Casos, para la segunda metodología se utilizó las Entrevistas a Profundidad. Para validar nuestra hipótesis general e hipótesis específicas, se han realizado trabajos de campo en las principales cajas municipales de ahorro y créditos localizados en la Provincia de Barranca, a las cuales se realizaron encuestas a los asesores de negocios y, además, se contactó y realizo entrevistas a profundidad a expertos en el sector microfinanciero. Finalmente, se realizó un caso práctico para evaluar el impacto financiero de la presente investigación. De los resultados analizados se llegó a la conclusión de que las prácticas de la NIA 315 generan un impacto financiero positivo en el proceso de otorgamiento de créditos.The objective of this research is to determine the financial impact of the application of the concepts of the IAS 315 (Identification and assessment of material misstatement risks through knowledge of the entity and its environment) in the process of granting loans in the municipal funds in the Province of Barranca, during the year 2017. For the development of this investigation paper, we have conducted a mixed research (quantitative and qualitative). For which we used the Surveys with Likert Scales and the Case Analysis, while for the qualitative work we used the In-Depth Interviews to experts in the Field. To validate our general hypothesis and specific hypotheses, fieldwork has been carried out to the main savings and credit local savings banks located in the Province of Barranca, to which business advisors were surveyed and, in addition, experts were contacted. The microfinance sector, to which it was interviewed and finally, a case study was carried out to evaluate the financial impact of the present investigation. From the results analyzed, it was concluded that the practices of IAS 315 generate a positive financial impact in the process of granting loans.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIAS 315Business advisorsFinancial impactSavings and creditsMunicipal savings banksNIA 315Asesores de negociosImpacto financieroCajas municipales de ahorro y créditosLa NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en el proceso de otorgamiento de créditos en las Cajas Municipales en la Provincia de Barranca, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2019-07-05T02:43:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36146072089-02-27AmesC_L.pdfAmesC_L.pdfapplication/pdf4611088https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/11/AmesC_L.pdf024b578e87e56bf6f43c2ce10f19d306MD511falseTHUMBNAILAmesC_L.pdf.jpgAmesC_L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34858https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/8/AmesC_L.pdf.jpge7341948ec5ca202300a41b286d91ecbMD58false2089-02-27AmesC_L_Ficha.pdf.jpgAmesC_L_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/10/AmesC_L_Ficha.pdf.jpge1a7800397ac5066e80f06a3fff4aac6MD510falseTEXTAmesC_L.pdf.txtAmesC_L.pdf.txtExtracted texttext/plain407009https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/7/AmesC_L.pdf.txt06b0a7a0158069083ac4973cce1295deMD57false2089-02-27AmesC_L_Ficha.pdf.txtAmesC_L_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/9/AmesC_L_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALAmesC_L.pdfAmesC_L.pdfapplication/pdf2570483https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/3/AmesC_L.pdfd75126356f018ee968960d1582572b0eMD53trueAmesC_L.epubAmesC_L.epubapplication/epub1227686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/4/AmesC_L.epubdf94846a5ca897e6fe138071279e5ecfMD54false2089-02-27AmesC_L_Ficha.pdfAmesC_L_Ficha.pdfapplication/pdf77984https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/5/AmesC_L_Ficha.pdf9caebaee8e7b0cefc8e2d8755e123262MD55false2089-02-27AmesC_L.docxAmesC_L.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6001985https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/6/AmesC_L.docxb682f68e923f774ceee98fe4823cd4d7MD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625945/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/625945oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6259452025-07-20 20:36:29.238Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).