Psicología de la Conducta - PS252 - 202302

Descripción del Articulo

Psicología de la conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y de comunicación mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cacho, Renzo, Ferrer Ruiz, Patricia Isabel, Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth, Martinez Munive, Renzo, Razuri Tapia, Karen Victoria, Rojas Celestino, Hugo Alfredo, SALAZAR BONILLA, AIDA ESTHER, Silberman Pach, Beverly Rachael, Valdivia Pareja, Álvaro Eduardo, Velásquez Aguilar, Luis Oscar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS252
Descripción
Sumario:Psicología de la conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y de comunicación mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de las técnicas cognitivas y conductuales de la primera, segunda y tercera generación. El curso busca que el estudiante explique la conducta humana considerando los diferentes modelos comportamentales y sus aplicaciones en diferentes contextos de la Psicología. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional comprenda el comportamiento del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico Propósito: El curso le permite comparar los diferentes modelos comportamentales, e investigar sobre los instrumentos de evaluación analizando casos en diversos contextos: clínico, educacional u organizacional. De igual manera, el curso le faculta desarrollar dos competencias: Comunicación escrita y oral a nivel 2 y Fundamentos Teóricos a nivel 3. Pre-Requisito: Ninguno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).