Plan de negocios de plataforma digital de servicios de enfermería a domicilio para el adulto mayor
Descripción del Articulo
El envejecimiento de la población crece a un ritmo significativo y esto implica una mayor demanda de servicios de atención de alta calidad, incluidos los de enfermería a domicilio para adultos mayores, quienes, en su condición de vulnerables, muchas veces no pueden valerse o cuidarse a sí mismos. En...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672233 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma digital Inbound marketing Marketing de contenidos SEO SEM Datamining Conversión Digital platform Content marketing Conversion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El envejecimiento de la población crece a un ritmo significativo y esto implica una mayor demanda de servicios de atención de alta calidad, incluidos los de enfermería a domicilio para adultos mayores, quienes, en su condición de vulnerables, muchas veces no pueden valerse o cuidarse a sí mismos. En los últimos años, las plataformas digitales se han convertido en una herramienta poderosa para ofrecer y adquirir dichos servicios, lo que permite una atención personalizada en la comodidad del hogar y según la necesidad de cada adulto mayor. El presente proyecto detalla el plan estratégico de la plataforma digital “Tata”, la cual se enfoca en brindar servicios de enfermería para el adulto mayor, conectando a quienes los ofrecen con aquellos que los necesitan, mediante un servicio a domicilio. Debido a los objetivos planteados, el tipo de investigación aplicada fue de tipo cuantitativo, aplicando un instrumento que mide la rentabilidad de la plataforma en base a proyecciones financieras, aspectos técnicos y comerciales, y una técnica de encuestas a enfermeros y potenciales usuarios para validar el interés hacia la plataforma. Por ello, las conclusiones de la investigación se establecen en relación con la viabilidad y escalabilidad de la plataforma, cuyo modelo de negocio permitirá dinamizar y generar mayor empleo en el sector salud de la ciudad, brindando un servicio seguro por contar con personal capacitado, basado en su ética y experiencia. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para garantizar que el modelo de negocio propuesto se ejecute de forma óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).