Determinación de la cantidad de Polifenoles y su Actividad Antioxidante en el Zapallo Loche (Cucurbita moschata Duchesne) fresco, sancochado y frito procedente del departamento de Lambayeque.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el contenido de polifenoles y su actividad antioxidante del zapallo loche (Cucurbita moschata Duchesne) fresco, sancochado y frito. Materiales y métodos: Estudio de tipo experimental in vitro. Los zapallos loches fueron obtenidos delGran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315393 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/315393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dietética Alimentos Antioxidantes Fenoles Nutrición |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el contenido de polifenoles y su actividad antioxidante del zapallo loche (Cucurbita moschata Duchesne) fresco, sancochado y frito. Materiales y métodos: Estudio de tipo experimental in vitro. Los zapallos loches fueron obtenidos delGran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita, procedentes del departamento de Lambayeque. La muestra fue el extracto etanólico de zapallo fresco, sancochado y frito. Para la determinación de fenoles totales se utilizó el método espectrofotométrico desarrollado por Folin-Ciocalteu, en el cual los resultados se expresan como equivalente de ácido gálico. Por otro lado, para la determinación de la capacidad antioxidante se utilizó el método desarrollado por Brand-Williams basado en la reducción del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Resultados: El contenido de polifenoles en el zapallo loche fresco (103.869 mg ácido gálico/ 100g muestra) fue mayor que en el zapallo loche sancochado (48.000 mg ácido gálico/ 100g muestra), seguido del zapallo loche frito (43.804 mg ácido gálico/ 100g muestra). La capacidad antioxidante del zapallo loche sancochado destacó ya que inhibió en un 95% a los radicales libres, comparado con zapallo loche frito (86%) y zapallo loche fresco (80%). Conclusión: El zapallo loche fresco presenta mayor cantidad de polifenoles.El zapallo loche sancochado tiene una mayor capacidad antioxidante para inhibir los efectos de los radicales libres. Palabras Claves: Zapallo loche, actividad antioxidante, polifenoles, fenoles totales, DPPH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).