El cambio de percepción en los millennials de Lima Metropolitana tras la inclusión de género en el discurso publicitario en el año 2019: Caso Pilsen Callao, “Amistad sin diferencias“
Descripción del Articulo
Actualmente, vivimos ante una sociedad sumamente cambiante y junto a ello evoluciona el mercado y la comunicación, ante este cambio, las marcas se ven en la necesidad de buscar nuevas formas de llegar a su consumidor y sobre todo diferenciarse del resto, es por lo cual la marca cervecera Pilsen Call...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión de género Discurso publicitario Percepción Pilsen Callao Millennials Inclusion of gender Advertising discourse Perception http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Actualmente, vivimos ante una sociedad sumamente cambiante y junto a ello evoluciona el mercado y la comunicación, ante este cambio, las marcas se ven en la necesidad de buscar nuevas formas de llegar a su consumidor y sobre todo diferenciarse del resto, es por lo cual la marca cervecera Pilsen Callao revolucionó los parámetros establecidos por una industria estereotipada, presentando inclusión de género en sus campaña , desechando la idea que la cerveza es de consumo masculino y al mismo tiempo, desechando las ideas misóginas de la sociedad. La investigación a realizar será de carácter cualitativo, en la cual se estudiará el cambio de la percepción de millenials ante la marca, tras la transformación del discurso publicitario de la misma, se realizarán entrevistas y focus con la finalidad de determinar la nueva percepción de los consumidores ante la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).