Análisis de la representación de las mujeres transgénero en las películas de ficción peruanas del 2010 al 2020

Descripción del Articulo

La representación de las mujeres transgénero en el cine peruano de ficción, actualmente, ha adquirido un papel más protagónico del que antes se le daba; sin embargo, aún intenta escapar de estereotipos repetitivos que encasillan a las mujeres trans como delincuentes o víctimas perpetuas. (Mendieta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Quispe, Joseph Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos
Representación de personajes
Mujer transgénero
Cine
Stereotypes
Representation of characters
Transgender woman
Movie theater
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La representación de las mujeres transgénero en el cine peruano de ficción, actualmente, ha adquirido un papel más protagónico del que antes se le daba; sin embargo, aún intenta escapar de estereotipos repetitivos que encasillan a las mujeres trans como delincuentes o víctimas perpetuas. (Mendieta, 2019). La dificultad para sobresalir y alcanzar el éxito, generalmente, lleva a los personajes a recurrir a oficios como la prostitución. (Ormeño, 2019). En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de la representación de las mujeres transgénero en las películas de ficción peruanas del 2010 al 2020. Los filmes en cuestión son: Lóxoro (2012), Mapacho (2019) y Sin vagina me marginan (2017).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).