Propuesta de implementación de un Modelo Gobierno de Datos para una Empresa Ajustadora y de Peritos de Seguros

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es proponer un modelo de gobierno de datos para una empresa ajustadora y de perito de seguros, que permita convertir la información en valor estratégico, a través de una gestión efectiva de los activos de información. El primer capítulo prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Uchuya, Miguel Augusto, Canchari Tomas, Gary, López Ramos, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno de datos
Gobernanza de datos
Empresa de peritaje
Tecnología de la información
Gestión de datos
Data governance
Expertise company
Information technology
Data management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación es proponer un modelo de gobierno de datos para una empresa ajustadora y de perito de seguros, que permita convertir la información en valor estratégico, a través de una gestión efectiva de los activos de información. El primer capítulo presenta y analiza el marco teórico, normativo y conceptual que describe a las empresas y el entorno del sector de ajuste y perito de seguros. Asimismo, se introducen y analizan diversos marcos y normas relacionados a la gobernanza de datos que se usarán en el desarrollo del presente trabajo de investigación. El segundo capítulo describe la situación actual de la empresa, detallando su entorno interno y externo, su problemática actual e identifica los puntos de dolor con referencia al uso, procesamiento, integración y seguridad de los datos e información que viene afrontando, concluyendo con el impacto económico y riesgos que significa para la empresa las debilidades identificadas. El tercer capítulo expone la propuesta del modelo para la solución al problema descrito, la que se agrupa en cinco aspectos: objetivos, situación actual del gobierno de datos, la propuesta del modelo de gobierno de datos, la factibilidad económica de la propuesta y los beneficios esperados del modelo planteado. Finalmente, el último capítulo detalla las conclusiones asociadas al presente trabajo y recomendaciones que permitan cumplir con el objetivo de obtener el mayor beneficio para la empresa con una adecuada gobernanza de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).