Sistema de gestión para mejorar el tiempo de uso de recursos en la atención de parámetros de condición insuficiente en una empresa concesionaria vial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional muestra que en la problemática relacionada a la gestión de parámetros de condición insuficiente (PCI) en la gestión vial de la empresa concesionaria COVIPERU, existe un reto importante para poder evitar los constantes errores administrativos durante el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671227 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión vial PCI Eficiencia RUP OSITRAN Road management Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional muestra que en la problemática relacionada a la gestión de parámetros de condición insuficiente (PCI) en la gestión vial de la empresa concesionaria COVIPERU, existe un reto importante para poder evitar los constantes errores administrativos durante el levantamiento de observaciones y eliminar el riesgo de caer en infracciones por demoras en los plazos. Este reto ha significado diseñar y desarrollar un producto software para poder dar una solución permanente a las necesidades de la organización. En ese sentido, fue necesario el uso de la metodología RUP para poder gestionar de una mejor forma el ciclo de vida del software e ir validando cada parte del proceso debidamente con los interesados en el proyecto. Como resultado de este proyecto, se muestran las evidencias del análisis, diseño, construcción y validación del software para poder lograr un producto software que cumpla con el objetivo de ser más eficientes en el proceso y optimizar los recursos utilizados, utilizando como medio la tecnología. Este proyecto le ha permitido a COVIPERU optimizar los tiempos de atención de las notificaciones de PCI para un mejor aseguramiento de los niveles de servicio cumpliendo los plazos establecidos por el ente regulador y evitar sanciones tanto económicas como reputacionales que impidan acceder a nuevas licitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).