Síntomas depresivos como factor asociado a la no búsqueda de ayuda en mujeres de 15-49 años víctimas de violencia doméstica, física o sexual, en el Perú: análisis de la ENDES 2015-2019

Descripción del Articulo

Introducción: La asociación entre síntomas depresivos y la no búsqueda de ayuda en mujeres, en el contexto de violencia doméstica, es un tema relevante del cual aún existe poca información. Objetivo: Determinar si existe o no asociación entre la presencia de síntomas depresivos y la no búsqueda de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Moreno, Carla Isabel, Anderson Sanchez, Pedro Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Síntomas depresivos
Violencia de género
Domestic violence
Depressive symptoms
Gender violence
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La asociación entre síntomas depresivos y la no búsqueda de ayuda en mujeres, en el contexto de violencia doméstica, es un tema relevante del cual aún existe poca información. Objetivo: Determinar si existe o no asociación entre la presencia de síntomas depresivos y la no búsqueda de ayuda en mujeres 15-49 años víctimas de violencia doméstica, física o sexual, en el Perú en la ENDES 2015-19. Métodos: Se ejecutó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada en los años 2015-2019. Se tomó como población a las mujeres en edad fértil, entre 15 y 49 años, víctimas de violencia doméstica. La variable independiente (síntomas depresivos), se calculó mediante la escala The Patient Health Questionnaire (PHQ-9). Respecto a la variable dependiente (no búsqueda de ayuda) fue medida por autorreporte. Se utilizó Regresión de Poisson para el cálculo de PR crudos y ajustados con IC95% (46). Resultados: La edad promedio de las participantes fue de 35 años (0,08). Las mujeres con síntomas depresivos tienen 20% menos probabilidad de no buscar ayuda frente a las que no los tienen (p=0,02). Por otro lado, las mujeres que tienen síntomas depresivos en 12 meses, tienen 30% menos probabilidades de no buscar ayuda en comparación a las que no tienen síntomas depresivos (p=0,001). Conclusiones: Existe asociación entre los síntomas depresivos y la no búsqueda de ayuda. Se requiere realizar más estudios y de naturaleza longitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).