Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación explora el caso específico de una empresa familiar peruana, que fue adquirida por una corporación extranjera en el año 2012. Seis años después de esta adquisición, buscamos conocer cómo si existen evidencias de modificación en el tipo de cultura organizacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Valdeyglesias, Johana Gerty, Chávez Muñoz, Karol Milagros, Ortiz Castillo, Andy Neil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Fusión empresarial
Liderazgo
Conflicto cultural
id UUPC_771fe1ececbc7a0f1f2572cbd74fbbd8
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625936
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
title Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
spellingShingle Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
Castañeda Valdeyglesias, Johana Gerty
Clima laboral
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Fusión empresarial
Liderazgo
Conflicto cultural
title_short Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
title_full Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
title_fullStr Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
title_full_unstemmed Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
title_sort Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional
author Castañeda Valdeyglesias, Johana Gerty
author_facet Castañeda Valdeyglesias, Johana Gerty
Chávez Muñoz, Karol Milagros
Ortiz Castillo, Andy Neil
author_role author
author2 Chávez Muñoz, Karol Milagros
Ortiz Castillo, Andy Neil
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duffoo Hart, Guillermo Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Valdeyglesias, Johana Gerty
Chávez Muñoz, Karol Milagros
Ortiz Castillo, Andy Neil
dc.subject.en_US.fl_str_mv Clima laboral
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Fusión empresarial
Liderazgo
Conflicto cultural
topic Clima laboral
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Fusión empresarial
Liderazgo
Conflicto cultural
description El presente trabajo de investigación explora el caso específico de una empresa familiar peruana, que fue adquirida por una corporación extranjera en el año 2012. Seis años después de esta adquisición, buscamos conocer cómo si existen evidencias de modificación en el tipo de cultura organizacional de esta compañía y a través de ella, cómo se ha afectado el comportamiento organizacional a través de las expresiones de su personal. Así mismo, busca determinar en qué medida se genera un impacto en el tipo de cultura organizacional de la empresa de gestión familiar tras su adquisición por la corporación multinacional La muestra estuvo compuesta por cuarenta y una personas que trabajan actualmente en la organización, quienes participaron en este estudio a través de la encuesta OCAI (Cameron & Quinn, 1999) la misma que permitió identificar en qué tipo de cultura organizacional se encontraba la organización antes y después, en el año 2018, año en que se produjo la investigación . Adicionalmente se aplicaron dos sesiones de entrevistas grupales de naturaleza espontánea, en las que participaron veintiséis personas quienes laboran actualmente en la organización sujeto de este estudio. Esta herramienta nos permitió conocer las expresiones del personal en relación a la diferencia que existe entre la gestión anterior y la actual. Como principales hallazgos, pudimos identificar el tipo de cultura organizacional prevaleciente en la empresa familiar antes y después de la adquisición. En este sentido, a través de los resultados del instrumento OCAI, se evidencia un cambio en el tipo de cultura. Creemos que nuestra investigación, aunque no fue su propósito, ha logrado identificar que a pesar que el tipo de cultura ha sido afectado, las valoraciones del personal, que en esencia se producen por la cultura lograda antes de la adquisición, se mantienen vigentes, lo que genera una muy fuerte resistencia al nuevo estilo. Estos resultados corroboran que la cultura no es una construcción social que pueda afectarse en el corto plazo, por lo que el cambio proveniente de la cultura de la corporación, sigue siendo incómodo, evidenciándose, con mayor fuerza, en el rechazo a los nuevos procesos impuestos en el trabajo diario.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-03T19:52:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-03T19:52:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castañeda Valdeyglesias, J. G., Chávez Muñoz, K. M., & Ortiz Castillo, A. N. (2019, March 13). Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625936
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625936
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Castañeda Valdeyglesias, J. G., Chávez Muñoz, K. M., & Ortiz Castillo, A. N. (2019, March 13). Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625936
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625936
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/13/Casta%c3%b1edaV_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/7/Casta%c3%b1edaV_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/6/Casta%c3%b1edaV_J.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/9/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/5/Casta%c3%b1edaV_J.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/8/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/10/Casta%c3%b1edaV_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/11/Casta%c3%b1edaV_J.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/4/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/12/Casta%c3%b1edaV_J.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv bddf3a6f6ae7bbf3dfa72f28c99296b2
c9fa8310c9860401e538d5edab574aad
db66e8a67428b71302a4191cf8f3b2ae
e1c85d12d3e2a372c22e1eedb2c5f814
3fcb384076f09924fb50c774fd5cc528
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
723675919f2d6d657aa69ea449ce4b0e
02394188afe5399957b8205d6e60ab6a
25600deef159c53e1923c9d6034a6d76
7046fc3974946a3081beb204102f79b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187711921815552
spelling 352810652c6fe229bbae55320cc10103Duffoo Hart, Guillermo Ernesto9c2b2058f62b4b0da45324fca815f1ef500710a7660d5deb0b5da1d63d0882001fd50077afc6366ba70ce927a4f9633e393ba9500Castañeda Valdeyglesias, Johana GertyChávez Muñoz, Karol MilagrosOrtiz Castillo, Andy Neil2019-07-03T19:52:57Z2019-07-03T19:52:57Z2019-03-13Castañeda Valdeyglesias, J. G., Chávez Muñoz, K. M., & Ortiz Castillo, A. N. (2019, March 13). Apreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacional. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625936http://hdl.handle.net/10757/6259360000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación explora el caso específico de una empresa familiar peruana, que fue adquirida por una corporación extranjera en el año 2012. Seis años después de esta adquisición, buscamos conocer cómo si existen evidencias de modificación en el tipo de cultura organizacional de esta compañía y a través de ella, cómo se ha afectado el comportamiento organizacional a través de las expresiones de su personal. Así mismo, busca determinar en qué medida se genera un impacto en el tipo de cultura organizacional de la empresa de gestión familiar tras su adquisición por la corporación multinacional La muestra estuvo compuesta por cuarenta y una personas que trabajan actualmente en la organización, quienes participaron en este estudio a través de la encuesta OCAI (Cameron & Quinn, 1999) la misma que permitió identificar en qué tipo de cultura organizacional se encontraba la organización antes y después, en el año 2018, año en que se produjo la investigación . Adicionalmente se aplicaron dos sesiones de entrevistas grupales de naturaleza espontánea, en las que participaron veintiséis personas quienes laboran actualmente en la organización sujeto de este estudio. Esta herramienta nos permitió conocer las expresiones del personal en relación a la diferencia que existe entre la gestión anterior y la actual. Como principales hallazgos, pudimos identificar el tipo de cultura organizacional prevaleciente en la empresa familiar antes y después de la adquisición. En este sentido, a través de los resultados del instrumento OCAI, se evidencia un cambio en el tipo de cultura. Creemos que nuestra investigación, aunque no fue su propósito, ha logrado identificar que a pesar que el tipo de cultura ha sido afectado, las valoraciones del personal, que en esencia se producen por la cultura lograda antes de la adquisición, se mantienen vigentes, lo que genera una muy fuerte resistencia al nuevo estilo. Estos resultados corroboran que la cultura no es una construcción social que pueda afectarse en el corto plazo, por lo que el cambio proveniente de la cultura de la corporación, sigue siendo incómodo, evidenciándose, con mayor fuerza, en el rechazo a los nuevos procesos impuestos en el trabajo diario.ABSTRACT This research work explores the specific case of a Peruvian family business, which was acquired by a foreign corporation in 2012. Six years after this acquisition, we seek to know how there is evidence of modification in the type of organizational culture of this company, and through it, how organizational behavior has affected through the expressions of its staff. Likewise, it seeks to determine to what extent an impact is generated in the type of organizational culture of the family management company after its acquisition by the multinational corporation. The sample consisted of forty-one people currently working in the organization, who participated in this study through the OCAI survey (Cameron & Quinn, 1999) which allowed to identify in what type of organizational culture the organization was before and then, in the year 2018, the year in which the investigation took place. Additionally, two sessions of spontaneous group interviews were conducted, in which twenty-six people who currently work in the organization subject of this study participated. This tool allowed us to know the expressions of the personnel in relation to the difference that exists between the previous and the current management. As main findings, we were able to identify the type of organizational culture prevailing in the family business before and after the acquisition. In this sense, through the results of the OCAI instrument, a change in the type of culture is evident. We believe that our research, although it was not its purpose, has been able to identify that although the type of culture has been affected, the staff's evaluations, which are essentially produced by the culture achieved before the acquisition, are still in force. which generates a very strong resistance to the new style. These results corroborate that culture is not a social construction that can be affected in the short term, so that the change coming from the corporation's culture, remains uncomfortable, evidencing itself, with greater force, in the rejection of the new processes imposed in the daily work.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCClima laboralCultura organizacionalComportamiento organizacionalFusión empresarialLiderazgoConflicto culturalApreciación inicial de la evolución e impacto de las manifestaciones de la cultura y percepción del clima laboral en una empresa local familiar, tras un proceso de adquisición por una empresa transnacionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección Estratégica del Factor Humano2019-07-04T22:50:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36276262089-03-13CastañedaV_J.pdfCastañedaV_J.pdfapplication/pdf624569https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/13/Casta%c3%b1edaV_J.pdfbddf3a6f6ae7bbf3dfa72f28c99296b2MD513falseCONVERTED2_36145682089-03-13CastañedaV_J.pdfCastañedaV_J.pdfapplication/pdf624171https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/7/Casta%c3%b1edaV_J.pdfc9fa8310c9860401e538d5edab574aadMD57falseTHUMBNAILCastañedaV_J.pdf.jpgCastañedaV_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/6/Casta%c3%b1edaV_J.pdf.jpgdb66e8a67428b71302a4191cf8f3b2aeMD56false2089-03-13CastañedaV_J_ficha.pdf.jpgCastañedaV_J_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg90116https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/9/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf.jpge1c85d12d3e2a372c22e1eedb2c5f814MD59falseTEXTCastañedaV_J.pdf.txtCastañedaV_J.pdf.txtExtracted texttext/plain198670https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/5/Casta%c3%b1edaV_J.pdf.txt3fcb384076f09924fb50c774fd5cc528MD55false2089-03-13CastañedaV_J_ficha.pdf.txtCastañedaV_J_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/8/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58falseORIGINALCastañedaV_J.pdfCastañedaV_J.pdfapplication/pdf827794https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/10/Casta%c3%b1edaV_J.pdf723675919f2d6d657aa69ea449ce4b0eMD510trueCastañedaV_J.epubCastañedaV_J.epubapplication/epub371302https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/11/Casta%c3%b1edaV_J.epub02394188afe5399957b8205d6e60ab6aMD511false2089-03-13CastañedaV_J_ficha.pdfCastañedaV_J_ficha.pdfapplication/pdf146679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/4/Casta%c3%b1edaV_J_ficha.pdf25600deef159c53e1923c9d6034a6d76MD54false2089-03-13CastañedaV_J.docxCastañedaV_J.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document327350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625936/12/Casta%c3%b1edaV_J.docx7046fc3974946a3081beb204102f79b2MD512false10757/625936oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6259362024-08-09 21:54:31.266Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).