Análisis de la productividad de las partidas más incidentes en la construcción de Presas de Relaves. Caso de Estudio: Presa de Relaves-Unidad Minera Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad mejorar la productividad en las partidas de mayor incidencia (Relleno de cuerpo de Presa material tipo 3, Colocación de material de filtros tipo 1 y tipo 2, Colocación de concreto curb en pantalla impermeabilizante y Limpieza de estribos) de la construc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Medina, Juan Felipe, Fukunaga Fuentes, Freddy, Julian Rodriguez, Melissa, Nuñez Edquen, Huver Ronald, Quiroz Cerna, Paola Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión de la producción
Presas de relaves
Lean construction
Productivity
Production management
Tailings dams
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad mejorar la productividad en las partidas de mayor incidencia (Relleno de cuerpo de Presa material tipo 3, Colocación de material de filtros tipo 1 y tipo 2, Colocación de concreto curb en pantalla impermeabilizante y Limpieza de estribos) de la construcción de una Presa de Relaves de un Proyecto Minero aplicando herramientas de lean Construction. La poca productividad mostrada en las partidas identificadas de incidencia desde el punto de vista de costos, conlleva directamente a incumplimientos de Plazo, Costo y Calidad por ende afecta la rentabilidad de la Compañía y la satisfacción del cliente considerablemente. El resultado del presente trabajo de investigación es la mejora de la productividad e incremento significativo de los rendimientos reales superando a los ofertados, todo ello con la implementación, aplicación y seguimiento constante a las herramientas que proporciona la filosofía lean Construction aplicadas en las partidas más incidentes del proyecto. Con esta experiencia podemos afirmar que la filosofía Lean Construction aplicado a Proyectos de gran envergadura como son los proyectos mineros es una herramienta potente para el cumplimiento contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).