Evaluación de la permeabilidad del concreto asfáltico en la construcción de presas de relaves

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar la permeabilidad del concreto asfáltico (CA) como núcleo en presas de relaves y comparar su desempeño técnico frente al uso tradicional de morrena compactada. Para ello, se desarrollaron ensayos experimentales conforme a las normas ASTM D4767 (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Joachin, Jessica, Salcedo Pedroso, Warner Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto asfáltico
Impermeabilidad
Presas de relaves
Asphalt concrete
Impermeability
Tailings dams
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar la permeabilidad del concreto asfáltico (CA) como núcleo en presas de relaves y comparar su desempeño técnico frente al uso tradicional de morrena compactada. Para ello, se desarrollaron ensayos experimentales conforme a las normas ASTM D4767 (triaxial no drenado) y ASTM D5084 (permeabilidad), aplicados a núcleos de CA con espesores de 1, 2 y 3 metros, y a núcleos de morrena de 20, 24 y 28 metros. Los resultados muestran que el concreto asfáltico alcanza esfuerzos desviadores de hasta 1600 kPa, con mínima deformación axial y menor generación de presión de poros conforme aumenta el espesor. En cuanto a permeabilidad, los valores obtenidos fueron del orden de K < 1×10⁻¹¹ m/s, indicando una barrera prácticamente impermeable. La morrena, aunque viable, mostró menor resistencia mecánica y mayores requerimientos de espesor. Se concluye que el CA cumple con los criterios técnicos de impermeabilidad y estabilidad estructural, ofreciendo ventajas en compacidad, resistencia y comportamiento frente a esfuerzos confinados. Este trabajo proporciona una base comparativa clara entre ambos materiales y valida técnicamente al concreto asfáltico como una solución efectiva en el diseño y construcción de núcleos impermeables en presas de relaves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).