Incremento del nivel de servicio con la mejora de la disponibilidad de la flota aplicando TPM en una empresa de transporte terrestre interprovincial de pasajeros
Descripción del Articulo
El sector del transporte terrestre de pasajeros es fundamental para el crecimiento económico y la movilidad en todo el mundo. La disponibilidad de flota y el nivel de servicio son factores críticos que influyen en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En este contexto, la metodologí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de servicio Disponibilidad de flota Mantenimiento Productivo Total (TPM) Transporte terrestre interprovincial de pasajeros Service level Fleet availability Total Productive Maintenance (TPM) Interprovincial passenger land transport https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El sector del transporte terrestre de pasajeros es fundamental para el crecimiento económico y la movilidad en todo el mundo. La disponibilidad de flota y el nivel de servicio son factores críticos que influyen en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En este contexto, la metodología de Mantenimiento Productivo Total (TPM) ha sido ampliamente reconocida por su capacidad para optimizar la gestión del mantenimiento y mejorar la operatividad de los equipos. Esta solución se centró en la implementación del TPM en una empresa de transporte terrestre de pasajeros con el objetivo de mejorar la disponibilidad de su flota y, por ende, el nivel de servicio ofrecido a sus clientes. Se identificaron y abordaron las principales causas de fallas en los autobuses mediante la aplicación de dos pilares fundamentales del TPM: mantenimiento planificado y mejoras enfocadas. Durante la fase de diagnóstico, se analizó la situación actual de la flota, detectando problemas recurrentes en la operación. Posteriormente, se desarrolló un plan de mantenimiento integral que incluía actividades preventivas, correctivas y predictivas. La implementación de este plan resultó en una reducción significativa de las fallas imprevistas y un incremento en la disponibilidad de los autobuses. Los resultados del proyecto demostraron un notable aumento en el nivel de servicio. Antes de la intervención, el promedio mensual de boletos vendidos era de 2,143. Después de aplicar el piloto del TPM en dos autobuses Scania, este promedio aumentó a 2,672 boletos mensuales, reflejando una mejora sustancial en la capacidad operativa y la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).